Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Europa

El parón del consumo en la UE está obligando a nuestras empresas a buscar nuevas oportunidades, la mayoría en países emergentes. Te contamos cuáles son los más interesantes para las pymes españolas y qué productos y servicios se pueden vender.

CROACIA

Un mercado pequeño (4,2 millones de habitantes) y con una economía estancada, pero interesante por ser la puerta de entrada a los países del Sudeste Europeo, con mucho recorrido. En contra, la fuerte competencia por parte de nuestros vecinos europeos, como Italia, Alemania y Austria. Aquí la oportunidad está en aprovechar la buena imagen en la relación calidad-precio que tienen los productos españoles respecto a sus competidores europeos.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Alimentación
» Moda y complementos
» Embarcaciones de ocio
» Invernaderos
» Maquinaria agrícola y regadíos
» Material eléctrico
» Productos químicos
» Energías renovables
» Gestión del agua y tratamiento de residuos sólidos

RUSIA

Rusia se recupera de la crisis y su economía crece a buen ritmo. En 2011 el PIB aumentó un 4,3% y en los próximos dos años se esperan resultados similares. Es un mercado interesante por su cercanía y porque aumenta una parte de la sociedad con poder adquisitivo medio, medio-alto en las grandes ciudades que busca productos importados y de calidad. Las mejores oportunidades se concentran en la industria de bienes de consumo y agroalimentario, ya que la industria local es poco competitiva en productos en los que las firmas españolas tienen muy buena imagen, como el mueble, el calzado, la agroalimentación o el vino.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Muebles y decoración
» Industria agroalimentaria: precocinados y conservas vegetales
» Vino y zumos
» Calzado y textil
» Cerámica
» Maquinaria y equipos industriales, en especial para la industria agroalimentaria, textil y tratamiento de la madera
» Infraestructuras para el transporte