Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Los inversores menos lanzados, y menos dispuestos a adquirir acciones (o fondos) del Nasdaq, el CAC francés o el DAX alemán están, sin embargo, de enhorabuena, ya que se espera que el Ibex 35 comparta la suerte de las bolsas europeas e inicie también una carrera alcista en el 2013, en especial a partir de la segunda mitad del año. Carrera aún más rápida que la de los demás ya que ha sido mucho más castigado y está más lejos de sus máximos de 2007 (un 50% por debajo) que sus homólogos europeos (entre un 15% y un 30%). “Puede ser una buena oportunidad de inversión a medio plazo –asegura Vicho–, ya que se compone de valores sólidos, con dividendos y buenos fundamentales“.

En Saxo Bank, Manuel Souza Andrade llega a cuantificar el repunte. “De resolverse los temas políticos ligados a la deuda, que yo creo se van a resolver, el Ibex 35 podría subir 2,5 puntos por cada punto del S&P y llegar a los 9.000 a finales del primer semestre”. Ál igual que Souza todos los analistas coinciden en que, para que el impulso pueda ganar fuerza, es imperativo que se encaucen los problemas en torno a la deuda soberana. Lo que explica que Montserrat Fernández, de Tresis, opine que “habrá que esperar, antes de entrar, a que se aclare todo lo relacionado con la unión bancaria”.