¿QUÉ DINERO ME PAGA EL INEM DURANTE EL ERE?
El 70% del cociente de dividir por 180 la suma del sueldo que se ha cobrado en los 180 últimos días. En los ERE temporales, por cada día de regulación la cuantía máxima que paga el INEM son 35,88 euros brutos, si el trabajador no tiene hijos a cargo. La prestación diaria sube a 41,01 euros brutos para el empleado con un hijo a cargo, y a 46,13 euros para el que tiene dos o más. Existe una cuantía mínima: 16,40 euros para trabajadores sin hijos y 21,94 euros para el empleado que sí los tenga.
¿CÓMO SE CONSUME LA PRESTACIÓN EN UN ERE TEMPORAL?
El INEM determina el desempleo por semanas enteras. Cuando se regula por días sueltos, el INEM calcula cada día consumido de la semana por el coeficiente de 1,25. Y siempre que el decimal sea cinco o superior, se cuenta como un día más consumido. Por dos días de regulación semanal, por ejemplo, se restarían tres de bolsa de paro y cuatro días regulados equivaldrían a cinco días de paro consumidos.
¿TIENE LA EMPRESA LA OBLIGACIÓN DE COMPLEMENTAR EL PARO?
Éste es el error más común. La empresa no tiene obligación, salvo que se negociara.
¿ES POSIBLE RECHAZAR UN ERE?
Según argumenta Óscar Morales, “ sí, si se alegan causas falsas, no se adecúan o no se justifica la finalidad (que se mejore la situación económica de la empresa y se organicen los recursos de forma más eficiente). También si en el expediente hubiera un fraude para la obtención de subsidios de desempleo (del Fogasa) a través de un acuerdo entre el empresario y los trabajadores, o si en el expediente los motivos de la empresa fueran falsos”.
Con beneficios
¿Se puede rechazar un Expediente de Regulación de Empleo si la empresa obtiene beneficios? “No, necesariamente. Se puede presentar un ERE por causas económicas, con beneficios, y solicitarlo con la finalidad de evitar una situación deficitaria. Incluso con beneficios, si se acredita la reorganización de recursos, el juez o la administración lo admiten. Puedes ganar un año, pero tener una contabilidad deficitaria…”, asegura el secretario general de la Asociación Española de Asesores Fiscales y Tributarios.