El comercio electrónico continúa su ascenso, también en España a la que un informe reciente de la compañía RetailMetNot otorgaba la cuarta posición mundial en ventas online. La pugna por los consumidores recae pues en internet, algo que exige cada vez más iniciativas pioneras y propuestas diferenciadoras que nos hagan capaces de competir con rivales tan potentes como Amazon. Criteo, compañía tecnológica global de marketing de resultados, revela las 5 grandes tendencias de la industria del e-commerce que podrían ayudarnos a distinguirnos en 2016. Sus recomendaciones, dicen, parten de la información que le proporciona trabajar con más de 9000 anunciantes y 11.000 editores de todo el mundo.
Estas son las 5 top tendencias para el e-commerce que anuncian para el año que empieza:
1.-Compras multidispositivo: El usuario que navega por varios dispositivos es un 20% más propenso a comprar que el usuario medio. De aquí la necesidad de los retailers a redefinir la experiencia de compra online para atrapar a un mayor número de clientes.
2.-El smarthone antes que la tablet: En muchos mercados las transacciones en mobile del Smartphone superan a las realizadas a través de la tablet. Ejemplos facilitados por Criteo son Japón y Corea del Sur donde las operaciones e-commerce realizadas a través del móvil son un 40% superiores. Este hecho lleva a los retailers a dar prioridad en su estrategia en apps móviles y optimizar la experiencia de compra mobile dado que son estos los dispositivos que dominan el camino hacia la compra. “Los retailers que se están centrando en desarrollar sus apps están encontrando oro”, aseguran en su web.
3.-Conectar a los consumidores online con las tiendas físicas: El comportamiento habitual de los consumidores es realizar búsquedas online antes de desplazarse hasta la tienda física. Asimismo, 8 de cada 10 compradores con smartphone se valen de este dispositivo mientras están en la tienda antes de adoptar una decisión de compra, según datos de Google. Ser capaces de identificar a estos clientes y saber qué información han buscado online contribuirá a ofrecer un mejor servicio al cliente. “En 2016 muchos retailers conseguirán cerrar el círculo entre la interacción que hace el consumidor en los mundos físico y digital. Por el momento, los retailers están consiguiendo mayor perspectiva del viaje del usuario hacia la compra, a través de la conexión con ellos vía apps móviles, y el uso de beacons y otras tecnologías que hacen coincidir el email ID encriptado o un programa de fidelización, con el usuario en el punto de venta”.
4.-Marketing personalizado y no intrusivo. El marketing dejará de orientarse al dispositivo para enfocarse en el usuario y los anuncios serán más relevantes y no intrusivos, algo que llevará a los anunciantes a obtener mejores resultados en sus campañas de 2016.
El consumo de medios de comunicación desde móvil (smartphone y tablet) está obligando a cambiar los formatos de los banners. Una realidad a la que también va a contribuir el uso de programas para bloquear este tipo de publicidad (AdBlockers), que acelerará el paso hacia formatos de anuncios no intrusivos. Según Adblock Plus, el 75% de usuarios se mostraría dispuesto a recibir publicidad si no fuera molesta.
5.-Ser el más rápido. La logística continúa siendo la asignatura pendiente para muchos e-commerce. La tendencia que observan en Criteo es que aumentarán los servicios de entrega inmediata como gran ventaja competitiva. Los retailers tendrán entre sus objetivos empezar a ofrecer opciones de entrega no sólo en el mismo día sino también 1-2 horas después de haber realizado la compra. Así, una de las principales cadenas de establecimientos en España acaba de anunciar la entrega de las compras online en 2 horas en 6 ciudades en las que opera poniéndose a la altura del servicio de Amazon Prime Now, hasta entonces inexistente en España