Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

EDM Electronics

“En 2005, un grupo de personas vinculadas a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones hicimos un análisis del sector y nos dimos cuenta de que los fabricantes nacionales ...

27/08/2008  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

“En 2005, un grupo de personas vinculadas a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones hicimos un análisis del sector y nos dimos cuenta de que los fabricantes nacionales estaban perdiendo posiciones. Las grandes multinacionales asumían un papel protagonista, dejando sin hueco a las empresas locales porque las fábricas, como ya había ocurrido en el resto de Europa, habían ido desapare-ciendo”, explica Antonio Jiménez, consejero delegado de Electronics Devices Manufacturer (EDM Electronics). Entonces
pensaron que debían invertir su modelo de negocio y convertirse en fabricantes para terceros.

Líderes en Europa. Tres años después de idear el proyecto, EDM cuenta con una factoría con 11 cadenas de producción para elaborar equipos informáticos y dispositivos de electrónica de consumo y de telecomunicaciones, así como tres líneas de ensamblaje de televisores LCD. La empresa tiene capacidad para fabricar 3.000 dispositivos electrónicos al día y espera alcanzar una capacidad productiva de 5.000 LCDs al día.

Si no puedes con el enemigo, únete a él. “Una fábrica siempre parte de la idea del diseño de una marca arropada con una serie de servicios, pero no se hacía lo que en el Sudeste asiático o en los países del Este de Europa. Eso nos hizo ver que había hueco para instalar una gran fábrica para terceros y que las multinacionales, que hasta entonces eran la competencia, se convirtieran en nuestros clientes. Si eres bueno en la fabricación, tu marca son los servicios y la calidad que ofreces”, puntualiza.

Los clientes, fundamentales. “Hacemos PCs de la marca Telefónica, colaboramos con las empresas Dominion o Graef y con distribuidores como Carrefour o Urende. También hemos alcanzado un acuerdo con Philips para fabricar equipos informáticos y portátiles de la gama Vermax en el mercado español y portugués”, indica Jiménez. Además, fabrican dispositivos de electrónica de consumo –marcos digitales, MP4, cadenas Hi-fi…– para la marca e.Bit y han alcan-zado acuerdos con Haier, Tatung y Teco para fabricar televisores con su marca.

Total diversificación. “Aplicamos una política de diversificación en el producto –informática, telecomunicaciones, electrónica de consumo y televisores–, en los clientes y en los mercados. Tenemos oficina comercial en Madrid, Lisboa y Taipei, y este año vamos a abrir en Alemania, Francia, Italia y Holanda para buscar el servicio de outsourcing en diversos países de Europa”, asegura el consejero delegado.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir