Los autores de El error positivo consideran que la mejor forma de ser positivos es exponer públicamente los fallos que cometemos en el desarrollo profesional de nuestro día a día. Para ello, han elaborado un manifiesto abierto a la colaboración, al que se puede acceder a través de www.elerrorpositivo.com, y en el que todo aquel que lo desee puede aportar valor con sus reflexiones.
Entra y participa
“No hay éxito sin error”. Así de categóricos son Rafael Galán y Javier Escudero en el arranque del manifiesto. “La experiencia demuestra que todas aquellas empresas que han alcanzado las mieles del éxito han tenido que superar, con mayor o menor crudeza, fallos, errores, fracasos… que, en lugar de debilitarlas, les han hecho más fuertes para afrontar nuevos retos. Esa es la mentalidad que todo emprendedor debe acuñarse a fuego en su mente para que la comisión de un error en su gestión no le haga dar pasos atrás, sino impulso para seguir adelante con ganas de probar e innovar”.