Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nunca nombres director de tu empresa a estos personajes

Elegir a una persona de confianza no es fácil y a veces puede no salir bien. Estos son algunos tipos humanos que no te convienen.

15/10/2015  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Según Alvaro Cuesta, fundador de Sonar Ventures, “si detectas que no está alineado con los valores de la compañía, la decisión tiene que ser inmediata: debe salir lo más rápido posible. Eso el emprendedor lo ve claramente: en realidad, es la propia cultura de la empresa la que lo expulsa”. “Yo me equivoqué dos veces antes de encontrar al que ahora es mi socio”, recuerda Verónica Recanati, fundadora de Bridge for Good, quien añade: “Es difícil manejar esas situaciones, porque, hasta que te das cuenta, se van creando relaciones personales. Pero ante todo está tu proyecto: si la persona en la que confiaste no aporta, debe irse”.

La confianza depende de las relaciones personales, así que no hay fórmulas para encontrarla. Pero hay algunos tipos humanos a los que no deberías nombrar como persona de confianza, y que son:

Tu clon.

“No elijas a alguien que sea igual que tú, sino a alguien que sume al proyecto otras cualidades o aptitudes”, indica Esteban Solano, fundador de la consultoría Esolano. “Tampoco busques por afinidad personal, según tus valores, sino según los de la empresa”.

Tu pareja.

“Entiendo la tentación, pero nunca, nunca, cedas esa responsabilidad a tu pareja o a un familiar cercano. Lo que necesitas es crear relaciones de trabajo. En el actual entorno, hay que dar soluciones puntuales a lo que sucede hoy. El año que viene, a lo mejor hay que cambiar a esa persona”, dice Solano.

Brillante.

“Busca el talento global: si tienes que traer a alguien de Nueva Delhi, lo traes. Pero no te dejes obnubilar por los títulos y el CV: no es lo más importante”, dice Cuesta.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir