Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Elon Musk cree que el coronavirus es un cuento “chino”

Elon Musk cree que el coronavirus es un cuento "chino"

El representante de Tesla vuelve a causar controversia por sus mensajes en Twitter.

Si sigues un poco la actividad de Elon Musk en redes sociales, te darás cuenta que cada vez que escribe algo en Twitter, prácticamente sube el pan. Pero, ¿cómo se ha comportado el CEO de Tesla durante esta pandemia? Se puede decir que Elon Musk, va a ser siempre Elon Musk, incluso durante una pandemia mundial.

Los tweets de Musk han provocado controversia durante bastante tiempo. Su reacción a la crisis del coronavirus no ha sido diferente. A pesar de que las autoridades sanitarias han advertido sobre las implicaciones potencialmente catastróficas del virus (varios países en confinamiento, entre los que se encuentra España), a Elon Musk todo esto le parece una estupidez.

Así, el 6 de marzo de 2020, cuando la enfermedad empezó a extenderse por el continente europeo, el empresario nacido en Sudáfrica escribió en Twitter que “el pánico del coronavirus es una estupidez”. En todo caso, el tono de Musk en ese momento era similar al del presidente Donald Trump, quien decía que la ventaja del virus era que “la gente ahora se queda en los Estados Unidos” y gasta su dinero aquí. Siempre el dinero por delante.

Pero su fanfarronería en Twitter continuó. Dos días después, el 8 de marzo, Musk reafirmó su postura de que la reacción al virus es desmesurada, diciendo que la tasa de mortalidad por la enfermedad está “exagerada” porque hay pocas pruebas. En cuanto a los cruceros, señaló que los barcos con “mucha gente e instalaciones médicas limitadas son un problema grave”.

En la semana siguiente, Musk empezó a modular su mensaje y a entender que la crisis del coronavirus no era un cuento “chino”. Era un problema real y que nos afectaba a todos. El 16 de marzo habló sobre cómo manejar el estrés cuándo nos encontramos confinados en nuestros hogares. También escribió sobre los posibles tratamientos que podrían curar la enfermedad.

Aun así Musk, sigue siendo Musk, y ese mismo día escribió que el pánico todavía era el verdadero enemigo del problema. También, envió un correo a sus empleados diciéndoles que era más probable que murieran en un accidente de coche que por coronavirus.

Su última discordia ha sido mantener su fábrica de Fremont (California) abierta, a pesar de las órdenes de la Oficina del Sheriff del Condado de Alameda (donde se encuentra la planta de Tesla) de cerrarla porque no es un negocio “esencial”.

“Me gustaría tener muy claro que si te sientes un poco enfermo o incluso incómodo, no te sientas obligado a venir a trabajar. Personalmente, yo estaré en el trabajo, pero yo soy yo. Puedes quedarte en casa por cualquier motivo “, escribió, pero no ordenó su cierre definitivo. No ha sido hasta el comienzo de esta semana cuando el máximo mandatario de Tesla ha suspendido la actividad en su fábrica de Fremont.