Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Los desconocidos hijos de Emilio Aragón que triunfan en los negocios

A pesar de su juventud, los tres hijos de Emilio Aragón ya destacan con sus negocios, entre los que destaca una agencia de marketing, una panadería o una marca de ropa sostenible.

Los desconocidos hijos de Emilio Aragón que triunfan en los negocios

Existe muy poca gente en España que no sepa quién es Emilio Aragón. Sin embargo, sus tres hijos son más desconocidos para el público, a pesar de que son unos destacados emprendedores. A pesar de su juventud, están triunfando con sus negocios, que ya son tan rentables como variados.

La mayor de los tres hijos de Emilio Aragón, Itziar, siempre se ha dedicado al sector del marketing. Tras asociarse con su hermana Macarena, han desarrollado importantes campañas en este sector, como el rebranding de Better Naked Club, una plataforma de entrenamiento fundada por la influencer Paula Ordovás.

Pero no es el único negocio de las hijas de Emilio Aragón. Itziar también es la fundadora de Madreamiga by Lamiguiña, un obrador artesanal que vende pan y bollería online a toda España. En el mismo sector, el único hijo varón de la familia, Nacho, ha abierto una churrería artesanal en una de las zonas más premium de Madrid, a la que ha bautizado como Manosanta.

Además del marketing y la hostelería, los hijos de Emilio Aragón también están emprendiendo en el mundo de la moda. En el caso de Nacho, el joven es el fundador de Neutrale, una firma de ropa sostenible que busca luchar contra la fast fashion. “Siempre tuvimos claro que queríamos crear algo de lo que sentirnos orgullosos y con lo que pudiéramos aportar nuestro granito de arena en el cuidado del medioambiente”, afirmaba en una entrevista.

Los desconocidos hijos de Emilio Aragón que triunfan en los negocios
Itziar, Macarena y Nacho, los tres hijos de Emilio Aragón.

Los negocios de Emilio Aragón

Así, podría decirse que estamos ante toda una familia de emprendedores. El primer ejemplo de ello es el caso del padre de familia, el propio Emilio Aragón, que siempre ha destacado por su olfato para los negocios.

El primer sector en el que destaca la faceta emprendedora de Emilio Aragón es, como no podía ser de otra forma, el audiovisual. El hijo de Miliki fundó la productora Globomedia en 2004, para venderla y desvincularse de su gestión en el año 2015, obteniendo un beneficio más que considerable por la operación.

Además, Emilio Aragón fue socio de Bodegas Martué La Guardia, una compañía dedicada al sector vitivinícola que terminó cerrando por diferentes problemas entre los propios socios. No obstante, la sociedad siempre arrojó resultados positivos y antes de su liquidación contaba con un activo de más de 11 millones de euros.

En paralelo a sus otros negocios, Emilio Aragón canaliza sus inversiones y su actividad profesional a través de Caribe Music, una sociedad que montó junto a su mujer en 1998. Esta compañía cuenta con un activo de 19,2 millones de euros, a pesar de que sus cuentas se han resentido de manera notable durante la pandemia.

La nueva generación de emprendedores comienza a despuntar

El caso de los hijos de Emilio Aragón no es único en España. La nueva generación de emprendedores, muchos de ellos hijos o nietos de figuras destacadas en los negocios, está comenzando a despuntar, con proyectos más que interesantes que consiguen aupar, en parte, gracias a una educación exquisita y al poder de sus apellidos.

Otro caso notable es el de Emilio Botín, nieto del mítico presidente del Banco Santander y sobrino de Ana Patricia Botín. Con tan solo 27 años -nació en 1995-, Emilio Botín es el artífice de la llegada a España de Palmar Spritz, una marca de bebidas con gas elaboradas con sabores naturales y que contienen un 4,2% de alcohol. Se trata de un nicho en crecimiento en el país, donde marcas como Topo Chico, propiedad de Coca-Cola, llevan unos meses en el mercado.

Aunque considera que a su apellido se le exige mucho, Emilio Botín sabe que su larga tradición familiar de emprendedores es un valor que puede serle útil en su carrera. Por eso ha incorporado a su padre al proyecto. “En mi familia hay mucha gente ligada a los negocios. He aprendido mucho de ellos, hay mucha confianza. Son todos unos líderes y les consulto todo. Desde siempre he visto esos aspectos sociales en la familia. Siempre tenemos presente hacer dinero y crear valor en el lado social. Porque si ganas tú solo, nunca vas a ser feliz”, explica.