Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
En el país de los ciegos…

Pese a todo lo dicho hasta ahora, nada menos que un 7,4 sobre 10 manifiesta estar satisfecho en su trabajo, en 2010 (según reflejan los últimos datos de la Encuesta de calidad de Vida en el trabajo). ¿Es una paradoja o una contradicción? En realidad es bastante lógico: si tenemos en cuenta la inseguridad laboral que nos rodea, resulta normal que aquel que tenga un puesto de trabajo se declare satisfecho con él, por aquello de “virgencita, que me quede como estoy”. De nuevo recurrimos a las estadísticas para analizar este grado de satisfacción.

Tiempos de cambio
Curiosamente hace cinco años había muchas encuestas de satisfacción laboral que analizaban todos los puntos que podían afectar a un trabajador, estadísticas que han desaparecido, con lo cual dentro de ese grado de satisfacción es difícil determinar si el profesional realmente disfruta con su trabajo o simplemente “aguanta” donde está porque no ve otro horizonte. Habida cuenta de otros estudios, parece que ésta es la respuesta más habitual. No en vano, según Randstad, un 56% de los trabajadores estaría dispuesto a cambiar de trabajo o desea algo distinto en su empleo, una percepción que ha subido un 3% con respecto al mismo estudio realizado el año anterior y que es especialmente llamativo en el segmento que va desde los 25 a los 34 años, franja en la que se alcanza el 68%.
Esto de alguna manera demuestra que la gente se queda en su puesto de trabajo por medio a salir a un mercado laboral incierto, pero no porque no tenga deseos de cambiar.