Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La emprendedora que triunfa con la receta contra las hemorroides de su abuela

Esta joven emprendedora ha decidido lanzar su primer negocio bajo la receta de su abuela contra las hemorroides. Y no le va nada mal…

La emprendedora que triunfa con la receta contra las hemorroides de su abuela

Las soluciones caseras contra algunas dolencias no suelen tener mucho de científico. Sin embargo, no es siempre así, como demuestra el caso de Carmen Manzano, una joven emprendedora de 23 años que está triunfando con su negocio tras lanzar al mercado la receta de su abuela… ¡Contra las hemorroides!

“Todo el mundo venía a pedírsela, la hacía para vecinos, incluso para el farmacéutico, médicos y cirujanos de Albacete también se la pedían, así que vimos ahí una oportunidad de negocio”, explicaba la joven emprendedora en una entrevista concedida a La Vanguardia. Todo, desde una pequeña localidad de la provincia de Cuenca, Villanueva de la Jara.

Las dificultades de convertirse en emprendedora siendo estudiante

Desde allí, la emprendedora mantiene el centro de operaciones Almostop, la solución contra las hemorroides basada en la receta de su abuela, que se fabrica a través de una empresa de Alcàsser. “Nos puede dar mucho juego porque no tiene prescripción médica ni receta porque es natural”, afirma Manzano.

Sin embargo, y como es evidente, montar un negocio no está siendo un camino de rosas para la joven emprendedora. Aunque Almostop aspira a estar presente en todas las farmacias españolas, Manzano se ha encontrado con algunos impedimentos, como el desconocimiento del mercado en el que trabaja, fruto de su juventud. “Desconocemos todo el proceso de las farmacias y sanidad, todo lo que comporta un negocio… Ha sido difícil”, explica.

La emprendedora que triunfa con la receta contra las hemorroides de su abuela

El caso de esta emprendedora es otra muestra del ecosistema emprendedor que se está formando en España, donde los jóvenes cada vez están más dispuestos a montar un negocio desde sus etapas como estudiantes. A continuación, te presentamos algunos de los ejemplos más destacados en los últimos meses…

Los emprendedores jóvenes que triunfan desde la universidad

Los casos de jóvenes que deciden convertirse en emprendedores son cada vez más numerosos. Incluso, desde que estudian en la universidad. Muchos de sus proyectos son parte de sus trabajos como estudiantes, y suelen responder a necesidades que identifican dentro de su grupo de edad.

Otro ejemplo es el de la emprendedora María Villar, de 23 años, fundadora de FoodInn, una empresa que busca ir un paso más allá en las cartas QR que se han popularizado a raíz de la pandemia en los negocios de hostelería. Su propuesta permite a los clientes pedir directamente las referencias que consideren a través de su teléfono móvil, agilizando el tiempo del servicio y reduciendo en contacto innecesario entre camareros y comensales. Además, sus usuarios pueden dividir la cuenta y pagar por separado. Todo, sin la necesidad de descargar ninguna aplicación.

Cambiando al sector tecnológico, también encontramos casos de éxito como emprendedores entre los más jóvenes. Como Pablo Vidarte, de 26 años, fundador de Bioo, una empresa que se ha propuesto revolucionar el sector energético generando electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas. Puedes conocer más sobre su proyecto, así como los de otros emprendedores jóvenes, en este otro artículo de EMPRENDEDORES.