Ya ha comenzado la convocatoria de la tercera edición de los Premios +50 Emprende. El proyecto pretende ayudar al desarrollo de proyectos empresariales de emprendedores mayores de 50 años, a través de Generación SAVIA, un proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano y la productora 02:59 films.
Así, bajo el lema ‘La inyección que necesitas’, esta tercera edición busca hacer un paralelismo con ese “impulso o estímulo” que necesitan miles de profesionales senior para salir adelante con más fuerza. “El objetivo principal de estos premios es alentar, acompañar y premiar a los emprendedores mayores de 50 años, piedra angular de la recuperación social y económica de nuestra sociedad, y fortalecer así el tejido emprendedor”, explican desde la organización.
La dotación de los Premios +50 Emprende en esta tercera edición asciende a 30.000 euros, siendo 18.000 euros en metálico (10.000 euros, 5.000 euros y 3.000 euros para los tres proyectos ganadores), así como distintos servicios de asesoramiento, tutorización y acompañamiento posterior por las entidades Arrabe Integra, 50PRO y LOOM, valorados en 12.000 euros.
Uno de los objetivos de los galardones es mostrar que los emprendedores mayores de 50 años también tienen mucho que aportar al ecosistema español. En este sentido, la directora de proyectos de la Fundación Endesa, Gloria Juste, considera que “debemos romper la idea preconcebida que relaciona en exclusiva el emprendimiento con la juventud. Los seniors cuentan con experiencia, conocimientos, contactos, y una gran actitud para sacar adelante ideas innovadoras que cubren necesidades actuales”.
Convocatoria abierta para emprendedores mayores de 50 años
La convocatoria para optar a los Premios +50 Emprende estará abierta hasta el 15 de noviembre a través de la web oficial de los galardones. Además, la organización del evento ha conseguido el apoyo de ENISA para lanzar una convocatoria extra, que se celebrará de manera física en varias ciudades, entre las que están Barcelona, Sevilla y Madrid.
“Participar es sencillo. Se trata de enviar un vídeo de un de máximo dos minutos y 59 segundos, exponiendo los principales elementos que configuran una idea emprendedora. Además, en esta edición se ofrece la posibilidad de grabar los vídeos a través de la plataforma Spiquer, proyecto de Yolanda Ruiz con el que se alzó con el segundo Premio en la edición anterior”, explica Fernando Lallana, director de los premios para emprendedores mayores de 50 años.
Tras el cierre de la convocatoria, los diez proyectos de emprendedores mayores de 50 años seleccionados pasarán a la fase final a mediados de diciembre. Finalmente, la gran final, donde se descubrirá qué proyectos consiguen la dotación económica del premio, se celebrará a finales de enero de 2022.