Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Las claves para presentar tu empresa a un fondo internacional

La autenticidad, saber centrarse en el producto y preparar una buena presentación son las principales claves para atraer la inversión internacional a tu empresa.

Las claves para presentar tu empresa a un fondo internacional

Convencer a un fondo extranjero para que invierta en tu empresa es una tarea de lo más complicada. Los grandes inversores internacionales tienen grandes listas de posibles candidatos y, aunque cuentan con importantes presupuestos, son bastante selectivos en sus decisiones.

Entre tanta competencia, la autenticidad y el trato cercano con el inversor internacional es el primer paso para diferenciar una empresa. “Para mí lo más increíble es cuando un emprendedor encuentra una forma de contactarme por teléfono o WhatsApp, más que mandándome un correo electrónico con un plan de negocio”, explica a Business Insider Per Roman, cofundador y socio director de GP Bullhond.

Este fondo de inversión británico ha puesto el foco en el ecosistema español, participando, entre otras, en las rondas de financiación de Glovo -que consiguió levantar 450 millones de euros-, Wallapop, Ontruck o Stratio. En este sentido, desde la empresa consideran que todavía puede haber varios unicornios por descubrir en España… Aunque deben saber como presentarse con éxito ante los fondos internacionales.

“Creo que hay una historia fantástica sobre el ecosistema tecnológico español, y muchas veces en este país hay esa actitud de falta de confianza en uno mismo. Creo que el país debería está muy orgulloso y tener confianza por todo el éxito que se está creando en este momento aquí”, explica Roman en una entrevista.

¿Cómo triunfar con tu empresa ante un inversor internacional?

Sumada a la autenticidad y el trato cercano con el inversor, el directivo considera que hay otros factores que destacan por encima del resto a la hora de conseguir que una empresa atraiga la atención de los fondos internacionales.

Poner el foco en el producto. El primero de ellos tiene que ver con el producto o servicio que se ofrece. Sobre este tema, Roman considera que, si la empresa se preocupa más de desarrollar su producto que de atraer a los inversores, de manera habitual estos terminarán fijándose en la compañía.

Preparar una buena presentación. “Parece ridículo, pero cuando ves una empresa con un plan de negocio con las cantidades o las cifras mal, o con errores tipográficos, o con un mal formato… Estás perdiendo el partido ahí, porque demuestras que eres un gestor descuidado”, explica Roman.

Además, el inversor incide sobre la necesidad de tener claro que construir un unicornio no es una tarea sencilla, y que requiere de muchas horas de dedicación, fracasos y resolver grandes problemas. Por ello, la excelencia en la presentación es una importante baza para presentar tu empresa ante un inversor internacional. “Tienes que mostrar eso en cada documento, desde tu web, a tu aplicación o en los documentos para los inversores. Es una forma de mostrar ambición”, apunta.

Además de estos consejos, existen otras fórmulas para conseguir la atención de los grandes fondos con tu empresa. Aunque parezca una obviedad, una de las claves que identificó Jack Dorsey, cofundador de Twitter y de Square, es ser honesto y admitir que tu producto puede tener fallos. “Demostró que estamos pensando detenidamente en todos los ángulos y que no teníamos miedo de enfrentar problemas potenciales como futuras sobrecargas de robots”, comenta Dorsey.