Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Estas 5 empresas ya aplican la jornada reducida y son rentables

Si hasta hace unos meses, eso de aplicarse una jornada laboral reducida parecía un lujo que solo podían permitirse los nómadas digitales y pocos más, ahora ese privilegio empieza a extenderse a algunas empresas, como estas.

Jornada laboral

Quaderno: jornada máxima de 5 horas al día

“El equipo de Quaderno trabaja remotamente desde España, Alemania y EE.UU. Creemos que debes vivir en el lugar que te hace más feliz”.

“Solo trabajamos 5 horas al día y somos rentables. No perdemos el tiempo con reuniones tóxicas, llamadas interminables, ni chorradas varias. Ponemos todo el foco en nuestro trabajo. El resto del día lo pasamos con familia, amigos, mascotas y aficiones de todo tipo (ya sabes, las cosas importantes)”. Las afirmaciones se extraen, literales, de la web de Quaderno, donde desarrollan soluciones de facturación y gestión de impuestos para empresas.

Aunque le queda un trecho, se todos los ejemplos que hemos encontrado, podemos decir que, Carlos Hernández Medina, CEO y fundador de Quaderno, es quien más se aproxima al ideal de Timothy Ferriss, autor del libro ‘La semana laboral de 4 horas’. 

“Nos comprometemos a trabajar un máximo de 5 horas al día, que creo que es lo que nos caracteriza frente a otros proyectos. Son 5 horas de trabajo puro y duro, sin reuniones, eternas pausas para el café ni bullshits”, declaraba Hernández en otra entrevista publicada por Acumbamail https://acumbamail.com/.  La empresa la integra una plantilla de 8 personas que trabaja de remoto, como una estructura muy horizontal mediante la delegación de tareas.

Software del sol: jornada de 4 días a la semana

Software del sol: jornada laboral de 4 días a la semana

En Software del Sol se autoproclamaron pioneros es ser la primera empresa en España en reducir la jornada laboral a 4 días a la semana. “Desde el día 1 de enero de 2020, hemos reducido nuestro calendario laboral a cuatro días laborables a la semana por trabajador. De esta manera hemos ajustado el cómputo de horas semanales trabajadas, de las 40 horas anteriores, a 36 horas en horario de invierno, y 28 horas semanales en horario de verano”, declaraban en un comunicado de empresa.

Además de facilitar la conciliación, el objetivo era “obtener un aumento de la productividad, como demuestran otros ejemplos en Europa y en el resto del mundo, a la vez que un retorno positivo a través de la reducción del absentismo laboral, fidelización de nuestra plantilla y atracción del talento a nuestro equipo”.

En cuanto a la fórmula adoptada para afrontar el reto aseguraban haber redimensionado la plantilla a lo largo del año anterior a la implantación de la jornada reducida (2019) “con más 25 incorporaciones, que nos permitirán mantener la calidad del servicio al cliente los cinco días de la semana. También hemos necesitado adaptar, de la mano del comité de empresa, el convenio colectivo, incorporando al mismo la nueva situación”.

Por el momento, parece que todos los objetivos de esta empresa jienense como más de 180 empleados no solo se están cumpliendo, sino que mejoran habiendo conseguido una notable reducción del absentismo laboral.

Zataca

Zataca, otra tecnológica

La siguiente empresa en anunciar la implantación de una medida similar a la de Software del Sol fue Zataca Systems, una consultora tecnológica alicantina que también ha apostado por la jornada laboral reducida para las 25 personas que forman ya parte del equipo.

Pedro Sánchez, cofundador y CEO de  Zataca, reconocía que los empleados pensaron que se trataba de una broma cuando les comunicó la nueva jornada laboral, aunque la empresa siempre ha propiciado la conciliación y el buen clima laboral.

La Francachela y la campaña 4suma

En el sector de la restauración, La Francachela, una empresa de restauración con restaurantes, catering o espacios gastronómicos, también se proclamaba el pasado mes de noviembre pionera “en mejorar la atención, el trabajo y la vida”. 

Anunciaban así que La Francachela se convertía en el primer negocio de hostelería que introduce la semana laboral de 4 días. “Estamos convencidas de que todos y todas debemos aprender de esta pandemia para transformar lo que no funciona. Por eso, en su reapertura tras el confinamiento, en el mes de mayo, La Francachela decidió sumarse a la campaña 4suma y convertirse en el primer restaurante de nuestro país que introduce la semana laboral de 4 días”.

Aclarar que la campaña 4suma es una iniciativa en defensa de la semana laboral de 4 días auspiciada por la emprendedora María Álvarez, fundadora también de la Francachela. En su defensa, se aluden razones como la conciliación, la productividad, la igualdad, menos contagios, menos paro o menos emisiones, entre otras.

En cuanto a la estrategia seguida en La Francachela para adoptar le media, afirman haber contratado a 40 personas más reestructurando los horarios. Así es como consiguen reducir la jornada máxima “a 35 horas, con el mismo salario”.  “No solo nos salen las cuentas, sino que ahora somos más rentables”, declaraba María Álvarez en otra entrevista.

Biscay Bay Startup Campus 

Startup Campus, la compañía organizadora del evento Biscay Bay Startup Campus (BBSC) también se ha sumado una nueva jornada trabajar 4 días a la semana y descansar 3. Así lo anunciaba Patricia Draghici, CEO de Startup Campus, estrenando esta tendencia en Euskadi. “Creemos que cuidar al equipo, a las personas que trabajan con nosotros repercutirá luego en la cuenta de resultados”, declaraba Draghici en un reportaje de RTVE.