Advertisement
05 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Consultor SEO: ¿Qué es un buen experto SEO?

Consultores SEO hay muchos; consultores expertos en SEO, no tantos. Eskimoz, compañía especializada en posicionamiento en buscadores, te da las claves para elegir a los mejores.

Consultor SEO: ¿Qué es un buen experto SEO?

Un consultor SEO es un profesional con los conocimientos, las técnicas y las aptitudes necesarias para mejorar el posicionamiento orgánico de una página web en los buscadores, especialmente, en Google, por ser el más utilizado.

Cada vez más empresas son conscientes de la importancia de contratar a estos profesionales para situar sus webs o ecommerces en los primeros resultados de los motores de búsqueda. El objetivo es atraer más tráfico orgánico y cualificado a sus sites y ayudar, así, a hacer crecer el proyecto o empresa.

Y es que, los datos hablan por sí solos: el 28,5% de los usuarios de Google hace clic en el primer resultado orgánico; el 15,7%, en el segundo, y el 11%, en el tercero. A partir de ahí, el CTR o tasa de clics (Click Throuhg Rate, por sus siglas en inglés) empieza a caer. En resumen: cuanto más arriba, más visitas de calidad llegan a una web y más aumentan las probabilidades de generar contactos y/o ventas. Así ayuda el consultor SEO a que una empresa o proyecto funcione.

En este artículo, desde Eskimoz, agencia 100% SEO, detallan las capacidades y cualidades del consultor SEO que tienes que contratar si quieres que tu web alcance las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.  

Los conocimientos que debe poseer un buen consultor SEO

Google nace en 1997 y en el año 2000 lo hace la consultoría SEO. Desde entonces, la importancia de implementar una estrategia de posicionamiento se ha vuelto cada vez más necesaria. El mercado es muy competitivo en todos los sectores y destacar en Google es la mejor manera de hacerse visible en esta red llena de contenido, productos y servicios.

Ahora bien, los cambios de algoritmo en los buscadores son constantes y hay multitud de factores que afectan al posicionamiento. Para conocerlos es necesario mantenerse actualizado y esto implica invertir una gran cantidad de tiempo en formación continua. Por eso, cada vez más empresas acuden a expertos en SEO, unos profesionales que, en primer lugar, tienen muy claro cuáles son los dos aspectos fundamentales del posicionamiento web. Desde agencia SEO Eskimoz, especializada en posicionamiento en buscadores y que también ofrece sus servicios en España, los detallan:

  • SEO on page: Son las acciones que puedes implementar directamente en tu web para mejorar su posicionamiento. Entre ellas destacan: optimizar el contenido a partir de un buen estudio de palabras clave, disminuir la velocidad de carga o crear una estrategia correcta de enlazado interno. Y estos son solo tres de los 200 factores que un experto SEO debe conocer a la perfección, además de adecuar las técnicas a cada proyecto o empresa.
  • SEO off pageSon todos los aspectos externos, que no suceden directamente en un sitio web, pero que también afectan a su posicionamiento. La principal técnica de SEO off page es la estrategia de linkbuilding, que consiste en conseguir enlaces de calidad que apuntan a nuestra página y que avalan su valor y reputación.

Los buscadores valoran especialmente bien el SEO off page porque no depende del todo de nosotros. Pero una web con un mal SEO on page difícilmente se situará entre los primeros resultados.

Ambas estrategias determinan el éxito o el fracaso en el posicionamiento de cualquier página, por lo que un buen consultor SEO debe dominar ambas. Esto significa conocer diferentes técnicas y aplicarlas teniendo en cuenta el proyecto en el que se trabaja, ya que cada sector posee unas características particulares y no todas las web se pueden posicionar de la misma forma.

Consultor SEO: ¿Qué es un buen experto SEO?

Las técnicas que debe dominar un experto en SEO

“Una cosa es saber de SEO y otra, muy distinta, es ser un consultor experto. Cualquiera sabe ir en bicicleta, pero no todo el mundo puede ganar el Tour de Francia”, dice Andréa Bensaid, CEO de Eskimoz. “Con el SEO pasa lo mismo. Cualquiera puede conocer las reglas del juego y aplicarlas de manera más o menos correcta, pero no cualquiera puede alcanzar las primeras posiciones de Google, sobre todo, cuando hablamos de sectores muy competidos, equivalentes a ganar la etapa de montaña más dura que puedas imaginar”.

Y así es. Conocer las técnicas es una cosa, pero dominarlas es otra. Muchos profesionales son capaces de incrementar el tráfico de cualquier web. Sin embargo, no todos saben transformar una web sin tráfico en la líder de su sector, algo impagable para las empresas. Por eso, a la hora de contratar los servicios de un profesional o agencia SEO la experiencia en la materia es un grado y dominar las siguientes técnicas, garantía de éxito:

Análisis de palabras clave

Un buen consultor SEO debe dominar el Keyword Research para elegir las mejores palabras clave según el proyecto de su cliente. También debe analizar las palabras clave con las que posiciona su competencia y conocer las que utiliza su público objetivo cuando realiza una búsqueda relacionada con los productos o servicios que ofrece. Elegir las palabras clave adecuadas a cada empresa y sector es el pilar sobre el que se crean los contenidos de la web, lo que afecta directamente tanto a nuestras posibilidades de posicionamiento como al tráfico que podemos obtener.

Redacción SEO

El contenido sigue siendo el rey. Es un poderoso factor de posicionamiento capaz de atraer usuarios cualificados, que en el caso de las empresas pueden transformarse en potenciales clientes. Por eso, un experto SEO debe poder redactar u optimizar los textos de un blog o una landing page para que posicionen.

Estrategia de linkbuilding

El enlazado externo determina la autoridad de una web. Si los sitios que enlazan a nuestra página tienen una temática relacionada y, a su vez, están bien posicionados, Google interpreta que son recomendaciones valiosas y por tanto considera que nuestra página también lo es. Un buen linkbuilding acelera el proceso de crecimiento de una web en menos tiempo, potenciando el tráfico orgánico y favoreciendo la adquisición de clientes.

Arquitectura web

Una arquitectura web adecuada de cara a Google y, sobre todo, enfocada al usuario puede cambiar el rumbo de un site. La estructura correcta, jerarquizada y sencilla facilita la navegación intuitiva. Esto disminuye la tasa de rebote, lo que favorece la generación de leads.

Analítica de datos

En el SEO no solo es importante hacer, también es importante medir los resultados de lo que se hace. Es la única forma de saber si las acciones que realizamos funcionan y proporcionan los resultados esperados.

Hay muchas herramientas de analítica que ayudan a mejorar el SEO. Algunas son gratuitas, como Google Analytics o Search Console, y otras son de pago, como Screaming Frog, Semrush o Ahrefs. Un buen consultor SEO conoce todas y las utiliza para realizar auditorías, detectar y resolver problemas técnicos, rastrear url, monitorizar el progreso del posicionamiento en los resultados de búsqueda… Todo eso y mucho más es SEO.

Actualización constante

Los algoritmos de buscadores como Google, Yahoo o Bing cambian constantemente y cada vez son más complejos y parecidos a la mente humana. Lo que hoy funciona en SEO, mañana puede que no, por eso para un consultor es tan importante mantenerse actualizado.

Comprender cómo funciona el proceso de rastreo e indexación que utilizan los motores de búsqueda para clasificar la cantidad de webs que existen en la Red y estar al día de los cambios que se producen en sus algoritmos es fundamental para un consultor SEO.

Consultor SEO: ¿Qué es un buen experto SEO?

Las aptitudes que debe poseer un consultor SEO

Para ser un profesional del SEO, además de conocer estrategias y manejar herramientas, hay que contar con ciertas aptitudes personales. Los resultados en cuanto al posicionamiento SEO también dependen de ellas, pues están íntimamente relacionadas con el trabajo diario que este profesional debe realizar. Estas son las principales:

Orientación al usuario

En la actualidad, Google es como una red neuronal que aprende poco a poco qué es lo que le gusta y lo que no a los usuarios. Por lo tanto, el SEO de antaño enfocado en implementar estrategias para enamorar a Google ya no funciona. A día de hoy, un buen consultor SEO sabe que lo indispensable es orientarse a las personas y trabajar para satisfacer las intenciones de búsqueda del usuario.

Capacidad de análisis

Dominar el uso de las herramientas de analítica web es un básico del SEO, pero el buen consultor ha de ir más allá de estos conocimientos técnicos. También debe ser observador y minucioso para saber interpretar los datos que obtiene con esos programas. La capacidad de análisis es un aspecto esencial tanto en la planificación como en la ejecución y medición de resultados. Realizar un buen análisis es lo que va a permitir que la toma de decisiones sea acertada o no.

Estratega

Detrás de una web que posiciona encontramos siempre a un gran estratega. El buen consultor SEO se encarga de diseñar un plan de acción a corto, medio y largo plazo. Si no define una estrategia clara, precisa e inteligente, alcanzar los objetivos marcados será muy difícil; de hecho, si la competencia sí lo hace, será imposible.

Paciente y tenaz

En SEO, los resultados no se ven a corto plazo. Por eso, la estrategia solo estará bien ejecutada si también se proyecta a medio y largo plazo. En cuanto a hacer trampas y triquiñuelas para llegar a lo más alto, Google no solo las detecta, sino que también las penaliza. Así que es mejor tener paciencia e ir poco a poco. Las prisas y el SEO no son buenos compañeros. Un experto lo sabe y así debe transmitírselo a su cliente. Éste, por su parte, debería desconfiar de todo SEO que garantice resultados rápidos y más aún de aquel que asegure llevarle al top 1 en un breve espacio de tiempo.

Ambicioso

Un buen consultor SEO nunca se conforma con lo que tiene, siempre quiere más. Por eso, no solo trabaja para que una web o ecommerce aparezca en la primera página de los resultados de búsqueda, también lo hace para, una vez en ella, escalar posiciones hasta alcanzar y mantenerse en la primera. ¿Y si ya ocupa el puesto número uno? Entonces, tendrá que trabajar por mantenerlo, además de marcarse otros hitos que sitúen al cliente como líder de su sector.

Realista

Siempre es importante ‘tener los pies en la tierra’ y el SEO no es una excepción. El objetivo es conseguir el mejor resultado posible siendo consciente de los recursos que se tienen. No se puede aspirar a ser top 1, si no se disponen de las herramientas o presupuesto necesarios.

Comunicativo y didáctico

Las palabras técnicas están muy bien para charlar entre colegas del mundillo, pero la mayoría de los humanos no las entienden. Hablar de SERPS, sitemap o meta title con un cliente y pretender que lo entienda es inútil y no te hace más interesante. Utilizar un lenguaje sencillo es crucial para que los clientes comprendan lo que se está llevando a cabo y transmitir tranquilidad. Es muy importante dar a conocer de la manera adecuada el camino que se está siguiendo para que la comunicación sea buena y el trabajo, colaborativo.

Creativo e innovador

La innovación y la creatividad son dos pilares fundamentales en cualquier estrategia ganadora, también en el SEO. Por eso, es importante aplicar nuevas formas de escalar posiciones. Está bien seguir el camino seguro, es lo correcto, pero de vez en cuando hay que probar nuevas formas de mejorar el posicionamiento orgánico sin tratar de engañar o manipular a los buscadores. 

En Eskimoz llevan más de 10 años ayudando a todo tipo de empresas a mejorar y alcanzar sus metas en Internet. Gracias a su amplia plantilla experta en todos los factores de posicionamiento, han aumentado el tráfico orgánico de todos sus clientes. Contacta con ellos y cuéntales tus objetivos y necesidades en SEO.