Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Crear un espacio eficiente para teletrabajar no es difícil

Trabajar desde casa tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero si vamos a hacerlo es fundamental que tengamos en cuenta dos cosas: crear el espacio adecuado y contar con una base tecnológica que nos permita realizarlo con la mayor eficacia. Y no olvidarnos de respetar los tiempos de descanso y no pasar mucho tiempo en la misma postura.

trabajar desde casa

Puede que tengamos suerte y nuestra casa sea suficientemente grande como para tener un espacio bien diferenciado, por ejemplo una habitación separada. Puede que no la tengamos en cuyo caso tendremos que buscar algún lugar en el cual trabajaremos y echarle imaginación para convertirlo en nuestro espacio ideal teniendo en cuenta, además, que podemos tener la dificultad añadida de que otras personas también tengan que trabajar en el mismo espacio o compatibilizarlo con otras funciones de la casa. Pero sea un caso u otro, debemos acondicionarlo teniendo en cuenta unos mínimos criterios. 

En primer lugar, debemos conseguir aislar el córner o espacio que escojamos lo máximo posible. Un mueble, una estantería, un biombo, pueden servirnos. Si el aislamiento acústico no es suficiente va bien añadir una cortina gruesa, como las de teatro. “Es muy importante poner un filtro físico entre nosotros y los demás”, comenta Daria de Seta, jefa del área de espacio del grado en diseño de la Escuela Elisava. La misma interiorista aconseja buscar trucos como poner señales que indiquen a los demás miembros de la casa que el espacio está ocupado. Para delimitar mentalmente nuestro espacio a veces va bien cambiar el color de una pared. 

La luz, lo más importante

Es muy importante que el espacio que escojamos tenga buena luz. Si es natural, mucho mejor. Si no tenemos ventana, o da a un patio interior, habrá que recurrir a la luz artificial, preferiblemente con opciones eficientes para no tener después sorpresas con la factura. Es fundamental un buen flexo que pueda acercarnos o alejarnos la luz según la necesitemos y que no nos provoque reflejos en el ordenador. Hay que ponerlo del lado opuesto a la mano con la que escribimos. “Si cerca de donde estamos hay una ventana, podemos poner en el espacio que hemos escogido para trabajar un espejo y orientarlo para que nos permita ver la luz de la ventana -aconseja de Seta- Y si no es posible, de vez en cuando levantarnos y mirar por una ventana. No es una cosa banal para mantener clara la relación exterior interior”. 

Algunos interioristas aconsejan que, si en el espacio no tenemos ventanas, coloquemos un cuadro o una lámina, según nuestros gustos, para evitar la sensación de estar encerrado. Hay quien incluso recomienda láminas decorativas que semejen ventanas. Las plantas también pueden ayudarnos. Hay estudios que demuestran que en las oficinas donde hay plantas los trabajadores se sienten más felices. Si es nuestra propia oficina hay que buscar todos aquellos elementos decorativos que vayan con nuestro estilo y nos hagan sentir más cómodos para entorno agradable. El lugar idóneo además, es mejor que esté lejos de televisores y espacios de tránsito.

Sillas y mesas

Las sillas y las mesas son los dos elementos básicos. De los dos, posiblemente la silla sea el más importante y donde nos conviene hacer una mayor inversión. Hay que tener en cuenta que la tapicería sea transpirable. En este sentido no serían recomendables las de polipiel. La altura debe ser regulable, lo mismo que los apoyabrazos. El respaldo es recomendable que sea reclinable. “Van muy bien las sillas que se adaptan a posiciones tanto de trabajo como de relax”, aconseja de Seta. La misma interiorista asegura que son útiles los cojines viscolásticos que ayudan a no cargar la musculatura. 

Las mesas deben tener una altura de entre 70 y 80 centímetros y con suficiente espacio debajo para que las piernas se muevan sin problemas. No serían adecuadas en este sentido las de comedor, por la disposición de las patas. Si tenemos poco espacio, van bien las que tienen bandeja extraíble para el teclado. Últimamente tienen mucho éxito las que pueden ajustar su altura mediante un fácil sistema eléctrico. Con ellas puedes trabajar de pie o sentado y adaptarte a lo que tu espalda necesite en cada momento. “Es muy importante ajustar la biomecánica del cuerpo a la mesa y la silla que escojamos para estar bien cómodos –explica Clara Berge, vocal del colegio de Fisioterapeutas de Cataluña- No hay posturas buenas o malas, lo más importante es no pasar demasiado tiempo en la misma posición. Las mesas que pueden cambiar de posición, arriba y abajo son una buena opción en este sentido”. 

La fisioterapeuta recomienda también planificar el tiempo para hacer ejercicio. “Debemos hacer pausas activas y planificadas”, dice Berge. Por ejemplo cada hora, hacer unas sentadillas, flexiones cogiéndonos al escritorio o subir y bajar las escaleras de casa con ritmo durante cinco minutos y subir nuestras pulsaciones”. 

“Si queremos trabajar a diferentes alturas también podemos tener dos mesas que estén una más alta que otra , complementa de Seta. 

Finalmente, conviene tener muy en cuenta la elección de los colores, una cuestión que tiene su importancia. Los cálidos y pastel facilitan la concentración. Loa azules aportan calma porque recuerdan a espacios abiertos. 

El equipo

Los equipos y dispositivos dependerán del tipo de trabajo que vas a desarrollar. No está de más hacer una lista de todo lo que haces cada día para acabar definiendo los equipos que vas a necesitar. No hay que ir siempre a lo último en tecnología sino lo que se adapte a tus necesidades. Teléfono y ordenador son dos de los elementos más importantes de tu equipo a distancia. 

Hay muchas propuestas de ordenador en función de tu tipo de trabajo. No es lo mismo si trabajas con muchos vídeos o elementos de edición, o si eres arquitecto o diseñador, que si vas a gestionar una base de datos de clientes, tus facturas, correspondencia y poco más. Las soluciones más económicas están en los Chromebooks. Por menos de 300 euros puedes tener alguno. Por su practicidad son recomendables los portátiles, que puedes tener en casa y llevar donde quieras y en este sentido son interesantes los más ligeros. Si vas a hacer muchas videoconferencias mira que tenga una buena cámara y si vas a escribir mucho céntrate en el teclado. Su potencia dependerá de la finalidad que le des. En cuanto a la memoria, dependiendo de las tareas con 8GB de memoria RAM podía ser suficiente, pero dependiendo de los programas que utilices, escoge uno de 16GB. 

Como pasarás muchas horas frente a él, asegúrate de una buena resolución de pantalla. En todo caso, asegúrate de hacer pequeños descansos para tu vista. “Como el ojo se acostumbra a la visión de cerca, es aconsejable pasar a lo contrario y levantarnos para mirar unos minutos en algún punto lejos -dice la fisioterapeuta Berge- Los músculos del ojo también deben ejercitarse. Y sobre todo, cuando descansemos del ordenador no vayamos a mirar otra pantalla”. 

Añade un monitor

Te decidas por el tipo de ordenador que te decidas, vale la pena que pienses en la posibilidad de añadir un monitor a tu equipo. Tus ojos te lo agradecerán. El tamaño y la resolución son importantes, sobre todo si trabajas con muchos datos. De 24 pulgadas, ya está bien, pero los modelos de 27 o 32, no incrementan mucho el precio. Si vamos a trabajar con varias ventanas abiertas, vale la pena pensar en los ultrapanorámicos. Son interesantes también los que tienen los bordes lo más finos posible y que puedan ajustarse a diferentes posiciones. Y si tu presupuesto es reducido, recuerda que puedes usar tu televisor como monitor externo. Utiliza un cable HDMI y un teclado inalámbrico. También son recomendables los ratones inalámbricos. 

Aunque la tendencia es imprimir cada vez menos, no podemos prescindir todavía por lo que necesitamos una impresora adecuada a nosotros con un escáner como elemento imprescindible. Hay algunos gadgets que te serán útiles. Un básico es el soporte para el ordenador que nos ayudará a colocar la pantalla a la altura adecuada. Para tener bien controlados todos nuestros cables, hay regletas verticales que ocupan poco espacio y donde podemos hacer confluir los cables de corriente y los USB. Otro accesorio interesante es el soporte para el móvil o la tableta. 

Conexión

Además del ordenador es fundamental contar con una conexión a Internet de alta velocidad. Una mala conexión puede hacer perder muchas horas de trabajo. Siempre es más seguro y más rápido conectarse mediante un cable directamente al router, pues tendrás una mejor calidad de señal. Y no está de más invertir en un router mejor del que nos proporciona nuestra compañía. Los hay de doble banda. Puedes usar una exclusiva para el trabajo y la otra para el resto de miembros de la casa. En el caso de que hayas montado tu espacio de trabajo lejos del router, puedes utilizar un repetidor wifi que replique la señal. 

Prepara la videoconferencia

Como posiblemente tengas que tener reuniones con tus clientes o personas de tu equipo es importante asegurar una buena webcam externa. Para escogerla piensa en el uso que le vas a dar. ¿Sólo para reuniones, para streaming en vivo, para poder ofrecer conferencias? El mercado es muy amplio en este sentido. Los modelos más completos cuentan con autofocus, los más sencillos con foco fijo. No hay que olvidar la calidad del sonido. Muchas webcams tienen micrófono integrado. Suele ser suficiente, pero si vas a hacer muchas videollamadas es mejor optar por un micrófono separado.

Hay sets de auriculares con micrófono que también te servirán para hacer llamadas y recibirlas. Son muy cómodos si tienes que hacer muchas llamadas. Si quieres abstraerte del mundo hay auriculares Bluetooth con cancelación de ruido. 

Almacenamiento

“Hay que dar mucha importancia a la ciberseguridad -dice Ricard Vallespí, responsable de proyectos de digitalización de la Cambra de Comerç de Barcelona-Nuestra información es un tesoro y se ha de velar por la confidencialidad y privacidad- La premisa número uno que recomendaría es la utilización de herramientas en cloud. Hay empresas que ofrecen este servicio por un precio razonable”. Cuando vayas con tu portátil arriba y abajo a visitar clientes te será muy útil tener los documentos en la nube. Aunque evita las redes publicas de wifi . Si además queremos tener un disco duro externo es conveniente hacer copias de seguridad de forma frecuente. 

Crear un espacio eficiente para teletrabajar no es difícil

Algunas recomendaciones para tu equipamiento

PABLO DESIGN. Corner Office. Tu rincón privado . Hoy en día, el espacio menos pensado puede convertirse en un lugar de trabajo. Pablo Design te ayuda a definir este espacio y aportarle privacidad y eficiencia con la solución Corner Office. Es un sistema flexible y fácil de instalar que consta de tres elementos: una luz LED de trabajo totalmente regulable que incorpora puertos de alimentación en su estructura; unos paneles de tela de disuasión acústica, y un accesorio de bolsillo para guardar tu tablet o teléfono. 980 € www.pablo.pablodesigns.com 

WÄSTBERG Lámpara Winkle. Calidad de la luz. Esta lámpara de mesa diseñada por Dirk Winkel para Wästberg lo tiene todo para triunfar. Su sistema de protección para minimizar el deslumbramiento directo e indirecto y el re ector y lente difusora aportan una óptima distribución y calidad de luz, muy útil durante las horas de trabajo. Está disponible en diferentes modelos y acabados. Además, está fabricada con más del 60% de material de origen biológico y reciclable. 383€ www.wastberg.com 

PILMA. Sillón Urban. Ergonómica. Elegir una buena silla de trabajo es crucial para evitar malas posiciones. El modelo Urban, de Pilma, es una opción muy completa que aúna elegancia y funcionalidad. Es ergonómica y permite regular su altura, inclinación y la dureza del balanceo. Además, está disponible con dos alturas de respaldo. Un plus; sus ruedas son blandas, aptas para todo tipo de superficies, incluyendo parqué. A partir de 264,30€  ww.pilma.com 

ANDREU WORLD. Butaca Nuez Lounge. Tiempo de relax. Cuando quieras hacer un pequeño break, relájate en la elegante butaca Nuez Lounge BIO®, diseñada por Patricia Urquiola. Nos encanta su decidida apuesta por la sostenibilidad; su carcasa exterior es 100% reciclable, biodegradable y compostable y el interior está tapizado con un nuevo tejido fabricado con plásticos de botellas PET y residuos textiles. La butaca está disponible en una gama de cuatro colores: arena, gris basalto, marrón terracota y negro. Desde 1.650 €  www.andreuworld.com 

IKEA. Tablero Skadis. Eficiencia sueca. Tener a mano los pequeños utensilios de trabajo te será nucho más fácil con este tablero de Ikea. Cuenta con varios accesorios que puedes elegir para que se adapten mejor a tus necesidades y crear así una combinación de almacenaje personalizada. SKÅDIS se puede instalar en cualquier parte, e incluso a modo de separador, de forma que se pueda utilizar por los dos lados. 42 € www.ikea.com 

CONFORAMA. Escritorio CORE. Organización total. Unos muebles adecuados te ayudarán a mantener el orden. El escritorio en ángulo CORE es una opción muy funcional pensada para facilitar la organización del trabajo. Su práctico módulo lateral con estantes y puerta corredera permiten almacenar papeles teniéndolos a mano sin ocupar espacio innecesario. Su diseño, que combina colores pizarra y roble, aporta un toque tradicional. 289€  www.conforama.es 

TEUFEL Auriculares. Excelencia de sonido. Los auriculares Bluetooth de alta gama Supreme On de Teufel tienen una autonomía de 30 horas. Cuentan con múltiples prestaciones, como la detección en el oído ( empiezan a funcionar en cuanto se ponen y se pausan al dejarlos) o la función ShareMe, con la que podrás compartir lo que estás escuchando con otra persona. Además, el acolchado extragrueso de sus almohadillas aporta comodidad y excelente absorción del sonido externo. 149,99 € www.teufelaudio.es 

LG Monitor . Más pantalla Pocos monitores están tan pensados para el trabajo en casa como el nuevo UltraWide Ergo de LG. Presenta un formato 21:9, con lo que amplía en un 32% su superficie útil y además, permite la opción de dividir la pantalla en cuatro zonas gracias al modo ScreenSplit. Por otro lado, su brazo ergonómico puede extenderse, y ajustar su altura, inclinación y giro, de forma que facilita tu comodidad. 599 €  www.lg.com 

ASUS. Portátil. Como una pluma. El nuevo Asus ExpertBook B9400 está pensado para profesionales que necesitan máximo rendimiento y movilidad. Es el portátil de 14” más ligero del mundo (870g) y sin embargo, un 38% más resistente que su modelo anterior. Está equipado con un procesador un procesador Intel® CoreTM i7, funciones de seguridad integradas pensadas para las empresas, y una solución de reducción de ruido de última generación basada en inteligencia artificial. Tiene una autonomía de hasta 24 horas. 1.699 €  www.asus.com 

SAMSUNG Galaxy. Cámara profesional. Samsung ha lanzado el nuevo Galaxy S21 Ultra 5G, pensado para aquellos que quieran tener la última tecnología en sus manos. El modelo incorpora el sistema de cámara profesional más avanzado y la pantalla más brillante e inteligente de la serie. En comparación con Galaxy S20, S21 Ultra ofrece una imagen  un 25% más brillante, con una relación de contraste mejorada en un 50%. Además, por primera vez en un dispositivo de la Serie S, podrás utilizar el S Pen para tomar notas, editar fotos o firmar documentos. Modelo S21 Ultra 5G 512GB, 1439 €  www.samsung.com 

HUAWEI. Router AX3 .Conectados. Teletrabajar desde casa implica necesitar múltiples dispositivos y soluciones de conectividad. En este contexto, los dispositivos routers se convierten en una pieza fundamental. El HUAWEI WIFI AX3 ofrece una tecnología de red inalámbrica que incorpora el Wi-Fi 6, con mayor velocidad y cobertura, y menor latencia. Su instalación es muy sencilla y se resuelve en minutos, y su conexión con el router principal tan solo necesita un cable Ethernet. 49 €  www.huawei.com 

CANON. Impresora Pixma. Rendimiento superior. Los puntos fuertes de Pixma G6050 son su alto rendimiento aunado con una excelente calidad y con un precio por página muy competente. Ganarás productividad gracias a su capacidad para 350 hojas de papel normal y podrás imprimir hasta 18 000 páginas con 3 botellas de tinta negra (que se recargan fácilmente). Además, la impresora permite copiar, escanear  y conectarte a la nube mediante la aplicación Canon PRINT. 409 €  www.canon.es 

LOGITECH. Webcam Brio. Reuniones en streaming.  La webcam Brio es la cámara empresarial más avanzada de Logitech, pensada para facilitar tus reuniones de trabajo y aportar nitidez y detalle. Incorpora tecnología HDR, resolución ultra HD 4K, enfoque automático y zoom HD5x. Posee dos micrófonos omnidireccionales integrados que capturan audio hasta a un metro de distancia y con tecnología de supre- sión de ruido. Además, es compati- ble con Windows Hello. 249 €  www.logitech.com 

APPLE. MacBook. La evolución.  El MacBook Pro de 13 pulgadas responderá con creces a tus retos profesionales. Es más potente, rápido y avanzado que su generación anterior y está considerado el portátil profesional compacto más veloz del mundo. Ofrece hasta 17 horas de navegación, web inalámbrica y hasta 20 horas de reproducción de vídeo. Desde 1.449 € www.apple.com