¿Qué pasa en El Corte Inglés? Desde que Dimas Gimeno fue destituido de su cargo como director general de la empresa, la actividad del Corte Inglés no ha dejado de ser noticia. Jesús Nuño de la Rosa, el sustituto en el puesto de más alto rango de la marca, ha cogido las riendas de la firma para darle una vuelta de tuerca.
El propósito del nuevo CEO es realzar la marca para que deje de ser una marca aburrida del siglo pasado. Por eso, Nuño de la Rosa y su equipo se han puesto manos a la obra para revertir esta situación.
La experiencia de usuario en el proceso de compra se ha convertido en una máxima para atraer al cliente, independientemente del canal que utilice el usuario, ya sea a través de la tienda física o del medio online. Para alcanzar a sus competidores, El Corte Inglés está poniendo sus esfuerzos en potenciar el gran escaparate de marcas que ofrece el grupo en estos dos canales. La firma maximiza sus esfuerzos en la compra online, ya que cada vez hay más españoles que realizan sus compras a través del smartphone.
Espacios interactivos para atraer al cliente
Asimismo, para mejorar la experiencia en tienda, la compañía ha posicionado espacios interactivos en sus almacenes. Aunque hay retractores que temen que las tiendas se conviertan en un parque de atracciones, ya que se aleja del objetivo principal de una tienda: la venta de sus productos. Lo cierto es que la introducción de tecnologías como la realidad virtual o aumentada en el establecimiento funcionan muy bien para rejuvenecer la marca.
El Corte Inglés ha integrado espacios como el Samsung Store, donde los clientes los clientes podrán probar las gafas inmersivas de Gear VR. También podrán subirse a una bici para conocer tus constantes vitales con la máxima precisión a través de los relojes inteligentes de Samsung. La compañía también dispone de espacios similares como LaLiga Córner, Wonder Photo Shop y la tienda 4.0 de Fujifilm.
Pero si nos alejamos del terreno de la tecnología, El Corte Inglés cuenta con espacios dedicados a la salud y la estética, salas culturales para conciertos o tertulias literarias, gimnasios, talleres de robótica, y zonas infantiles con cuentacuentos, entre más actividades.
Centrándonos de nuevo en la experiencia de compra del cliente, El Corte Inglés pone a disposición del usuario multitud de ventajas para realizar su compra. En primer lugar, la marca continúa apostando por un asistente personal que te guíe durante la compra, pero ha añadido mejoras tecnológicas para facilitar el proceso: la retirada de dinero a través de la aplicación Twyp de ING, el pago por móvil mediante de Samsung Pay y Alipay y un servicio para recoger en un mismo punto todas las compras.
Un cambio de fachada
Pero la renovación del El Corte Inglés no pasa solo por cambiar sus locales por dentro, también es importante la imagen del establecimiento por el exterior. Por eso, el grupo de grandes almacenes y el Ayuntamiento de Valladolid han presentado un acuerdo que permitirá instalar un jardín vertical en el Centro Comercial de la calle Constitución, en pleno centro de la ciudad de Valladolid.
El jardín vertical contará con una superficie de más de 350 metros cuadrados, convirtiéndose así en el primer espacio comercial de España en disponer de una fachada vegetal de estas dimensiones. La compañía, además de dotar de innovación al establecimiento, se su suma así a la defensa del medio ambiente.
“Se trata de innovar en la estrategia medioambiental y en este sentido existe mucha sensibilización y concienciación con los trabajadores y los clientes, persuadiendo en el consumo energético y buenas prácticas en consumo de agua y procesos logísticos, junto a un menor uso de bolsas de plástico y mayor en materiales reciclables”, explicó Ignacio Castellote, director regional de El Corte Inglés para Castilla y León y Cantabria, a El Día de Valladolid.
Apuesta por el lujo
Time Vallée, marca de retail de relojes de lujo del grupo Richemont, aterriza en el centro comercial Diagonal en Barcelona. Se trata de la primera boutique en Europa con una superficie de 200 metros cuadrados. La idea es complementar la oferta de marcas de lujo en El Corte Inglés. ¿Funcionarán todas estas estrategias para que la marca deje de ser aburrida? Tiempo al tiempo.