Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

8 estrategias de éxito de BQ que puedes aprovechar para tu negocio

¿Sabías que la compañía BQ empezó a producir su robot educativo en su fábrica de Navarra, donde también ensambla sus impresoras 3D? ¿Qué hay detrás de ésta y otras estrategia de éxito de este negocio?

8 estrategias de éxito de BQ que puedes aprovechar para tu negocio

El Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Escuela de Organización Industrial (EOI), y la consultora de innovación Opinno han elaborado el estudio Sectores de la nueva economía 20+20. Economía disruptiva, un informe en el que expertos en creación de empresas analizar el nivel de disrupción en España y sus peculiaridades para potenciar el cambio y la evolución del tejido empresarial, a través del análisis del modelo de negocio de 20 start-ups españolas que pueden ser inspiradoras para propiciar un cambio de modelo productivo en España.

En ese informe analizan las claves del éxito de la compañía bq señalando estrategias de gestión, operaciones y marketing que puedes plantearte aplicar a tu idea de negocio antes de arrancar:

1. Apostar por la calidad. “Si haces una cosa, hazla bien”. Siguiendo esta filosofía, y desde los US B hasta el smartphone más completo, la compañía ha apostado por centrarse en productos en los que podía aportar la máxima calidad antes que diversificar.

2. Diseño made in Spain. El diseño 100% español les ha convertido en la alternativa europea a las grandes marcas americanas o asiáticas.

3. Ajustarse al margen de beneficio mínimo. Estas decisiones les han permitido crear dispositivos a precios económicos que les han diferenciado de la competencia.

4. “Si el entorno cambia, cambia con él”. Seguir esta máxima les ha ayudado a adaptarse a un mercado de tendencias móviles cambiantes.

5. Dirigirse a los makers. Sus esfuerzos por defender el código abierto les ha proporcionado una comunidad de usuarios embajadores de la marca.

6. Apostar por la educación. A través de sus programas formativos han hecho la tecnología accesible a más personas y han relacionado su marca con el mundo de los estudiantes y formadores.

7. Modelo austero. Su enfoque conservador en los gastos y lujos les han permitido ofrecer productos accesibles y crecer al mismo tiempo.

8. Satisfacer al usuario. Su apuesta por “cumplir las promesas” y su énfasis en la atención al cliente, para ayudarle a “entender” la tecnología y resolver sus problemas, ha favorecido que éstos hablen bien de sus productos.