Certificados:
“La certificación en normas de calidad garantiza que auditores independientes revisan los procedimientos internos periódicamente”, destaca Ramírez.
Español:
Fermín Palacios recomienda elegir a proveedores “que almacenen los datos en España, lo que garantiza el cumplimiento de las normativas de protección de datos”.
Recursos:
Comprueba “si tiene su propia infraestructura y tecnología, su solvencia empresarial, su experiencia y si hay servicio de atención al cliente”, apunta Palacios.
Contrato:
Atención al contrato de nivel de servicio (SLA). “Deben estar claras las responsabilidades tanto del proveedor como del cliente: saber quién se encarga de las copias de seguridad, perfiles operativos, interlocutores, protocolos de actuación y comunicación y mantenimientos”, advierte Vera Sánchez. Jorge Ramírez también recomienda fijarse en las cláusulas de rescisión y en que existan “penalizaciones en caso de no disponibilidad o bajo rendimiento”.
Salida:
Desde Eurocloud aconsejan tener un plan de contingencia ante posibles problemas y uno de salida para cambiar de proveedor. Antes de firmar, pregunta:
- ¿Qué pasa en caso de fallo? ¿Y si el proveedor cierra, o si es comprado?
- ¿Se puede migrar la información a otro proveedor fácilmente?
- ¿Qué información tendré, en qué formato, y en qué plazo, si decido cambiar?
- ¿Se puede volver a un entorno no-cloud?