Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Razones emergentes

En conjunto, todas esas variables han impulsado el Producto Interior Bruto de la región (PIB), un indicador que en 2010 creció el 6%, según la Comisión Económica para América Latina ...

22/03/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

En conjunto, todas esas variables han impulsado el Producto Interior Bruto de la región (PIB), un indicador que en 2010 creció el 6%, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), y que el Fondo Monetario Internacional sitúa en el 5,9, una expansión regional espectacular en un escenario de crisis como el actual donde las economías avanzadas crecieron el año pasado un 3% y Estados Unidos lo hizo un 2,8%.

Un simple vistazo a los datos macroeconómicos que recogemos en esta página deja a las claras la fortaleza de los países emergentes. John Lipsky, subdirector del FMI, lo resume así: “América Latina ha demostrado una capacidad de
resistencia admirable durante la crisis, y ahora está disfrutando de las interesantes oportunidades que se le ofrecen”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir