Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Firma un contrato y protege tus inversiones

En la Guía de Contratación Internacional del programa C@sce del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio puedes encontrar hasta 40 modelos diferentes. Como mínimo, el contrato debe incluir:

Cláusulas de confidencialidad. Sobre todo cuando estamos hablando de productos muy especiales, que llevan sus propios planos y especificaciones. No va a impedir la piratería, pero al menos te dará armas legales para defenderte. Protege tus productos o tus mercancías a través de patentes nacionales e internacionales y registra la marca tanto en tu país como en el país donde vas a subcontratar.

Tiempos y plazos de entrega. Deben establecerse por escrito las cantidades y los plazos de entrega de la mercancía para evitar que puedas quedar desasistido y fija por escrito cláusulas de penalización en caso de incumplimiento.

Especificaciones de calidad. Conviene incluir todas aquellas especificaciones que necesite tu mercancía para poder ser importada en España y en la Unión Europea.

Asegúrate de que aparece alguna figura de intermediación o de arbitraje.