Ferrari es, con gran probabilidad, la marca de coches más conocida del mundo. Sus deportivos de lujo son un producto ansiado por los consumidores más pudientes, y han conseguido crear una filosofía y cultura de empresa al alcance de muy pocas grandes compañías. Prueba de ello es su estrategia para maximizar los beneficios sin aumentar la oferta, algo que puedes aplicar en tu negocio como emprendedor.
Así, Ferrari obtuvo el año pasado un beneficio de 939 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Sin embargo, sólo vendió 2.000 coches más que en 2021, a pesar de que la demanda de sus deportivos supera en tres veces a la oferta que lanzaron a sus escaparates. Ante estos datos, las acciones de la marca italiana se han disparado, alcanzando un valor de 48.000 millones de euros.
Además, el lanzamiento de sus nuevos modelos hace que Ferrari esté previendo un 2023 con mejores datos. En este sentido, apenas ofertará 13.000 coches este año, pese a que algunos estudios afirman que la demanda de sus vehículos en el mes de enero se situaba entre los 30.000 y los 40.000 deportivos.
La estrategia de Ferrari deja una valiosa lección que tú también puedes aplicar como emprendedor en tu negocio: en ocasiones, es más conveniente ofrecer un mejor producto o servicio y limitar su oferta que aumentar la producción corriendo el riesgo de que pierda calidad. Eso sí, como es evidente, si te decantas por la primera opción, deberás aumentar de manera progresiva los precios.
Una cuestión de imagen: Ferrari veta la compra de sus coches a algunos famosos
Una de las características que permiten a Ferrari seguir esta estrategia su posicionamiento como una de las marcas más exclusivas del mundo. Con sede en Maranello, la marca del caballo diseña y fabrica los coches de lujo más codiciados del mundo. Sin embargo, algunos famosos reconocidos a nivel internacional están sufriendo el veto de la compañía, que les ha incluido en una especie de lista negra de la que no pueden salir…
En la mayoría de los casos, el veto de Ferrari se ha producido después de que estos famosos “maltrataran” algunos de sus coches después de haberlos adquirido, tal y como contábamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES. En opinión de la marca italiana, estas acciones podrían devaluar su gran prestigio internacional, algo que afectaría al valor de mercado de los coches.
Entre los famosos que no podrán adquirir nunca un Ferrari nuevo se encuentran personalidades tan reconocibles como Nicholas Cage, el dj Deadmau5, el rapero 50 cent o el boxeador Floyd Mayweather, que ha sido vetado por la marca italiana debido a su estilo de vida ostentoso y extravagante, fuera de los principios de elegancia que quieren transmitir.
Mención aparte merece el caso de Justin Bieber. El cantante canadiense ha sido el último en sumarse a las ‘lista negra’ de Ferrari, aunque durante años ha sido uno de sus clientes más conocidos en todo el mundo. La causa tiene que ver con una anécdota, que sin duda no ha sentado nada bien en la compañía. Bieber olvidó el lugar donde tenía aparcado su Ferrari 458 durante dos semanas, llegando a pensar que lo había perdido o se lo habían robado. Desde entonces, la marca italiana no ha querido venderle ninguno más…