Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

ICO

Destacamos tres líneas de financiación: ICOdirecto, ICO-SRG e Internacionalización.

Además de los productos ofrecidos junto al ICEX, el Instituto Oficial de Crédito (ICO) dispone de herramientas propias para financiar tu aventura exterior.

Línea ICO Internacionalización 2012
Se trata de una línea de mediación. Los préstamos se solicitan en las entidades de crédito privadas, gracias a convenios de colaboración entre el ICO y la mayoría de los bancos, cajas y cooperativas de crédito. Está vigente hasta el 15 de diciembre. Los beneficiarios son autónomos y entidades públicas y privadas españolas, incluyéndose tanto las domiciliadas aquí como las radicadas en el extranjero que cuenten con mayoría de capital español. Pueden emplearse para financiar activos fijos productivos, compra de vehículos turismo, adquisición de empresas residentes en el extranjero o creación de nuevas compañías y pago del IVA –o impuestos análogos– que se devengue en España al adquirir un activo y se liquide aquí. El importe máximo del préstamo puede llegar a 10 millones por cliente y año.
Condiciones. El tipo de interés puede ser fijo o variable Euribor a seis meses, más diferencial, más hasta un margen de 1,15% (bonificación del 0,35%). La amortización puede ser a 3, 5, 7, 10 o 12 años, con hasta dos años de carencia. Las entidades de crédito no pueden cobrar comisión de apertura, estudio o disponibilidad.

ICOdirecto
No está dirigida específicamente a la internacionalización, pero permite acceder a préstamos por un importe máximo de 200.000 euros para inversiones en activos fijos o para cubrir necesidades de circulante, por lo que puede ser útil para salir al exterior. Se dirige a autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro residentes en España y financia hasta el 100% de todo tipo de inversión (maquinaria, equipo informático, mobiliario, vehículos, compra de empresas, etc.).

Condiciones. Tipo de interés variable Euribor seis meses más 4,5%. Para inversión, el periodo de amotización es de siete años, con hasta dos de carencia. Para liquidez, son cinco años de amortización y hasta uno de carencia. Se cobra una comisión de apertura del 0,5% sobre el importe solicitado, con un mínimo de 60 euros. El ICO analiza cada solicitud y las determina en función de la solvencia del solicitante.

ICO-SRG
El destino de la financiación es el mismo que en el caso del ICOdirecto. La principal diferencia es que los solicitantes deben contar –o tener la posibilidad de hacerlo– con la consideración de socio partícipe de una de las SGR acogidas a la línea.
El importe máximo de los préstamos es de 600.000 euros, hasta un 100% de la inversión.

Condiciones. Tipo de interés variable Euribor a seis meses, más 3,5%. Además, hay que añadir hasta 1% en concepto de coste de aval anual por saldo vivo y hasta 4% más de cuota social mutualista. La amortización para apoyos a la inversión es de siete años, con hasta dos de carencia. Para liquidez, cinco años y hasta uno de carencia. Se cobra una comisión de apertura del 0,5% sobre el importe solicitado, con un mínimo de 60 euros. Respecto a las garantías, quedan determinadas por el ICO a partir de su análisis de solvencia del solicitante y de viabilidad. Asimimos, la SGR puede solicitar en su revisión garantías adicionales.

Ventajas e inconvenientes. La empresa que recibe financiación a través del ICO se beneficia de condiciones preferentes. Los inconvenientes son los habituales al optar a ayudas públicas o el tiempo hasta la concesión.