Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ojo con la letra pequeña

Algunos aspectos a tener en cuenta: Tipo de interés: comprueba que el tipo referencial se mantiene invariable durante todo el crédito y que las variaciones quedan bien especificadas, así como ...

23/03/2010  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir
Ojo con la letra pequeña

Algunos aspectos a tener en cuenta:

Tipo de interés: comprueba que el tipo referencial se mantiene invariable durante todo el crédito y que las variaciones quedan bien especificadas, así como el diferencial a aplicar y si tiene algún tipo de suelo.

Ratios: hay productos que se asocian a ratios de ventas y de beneficios. Analiza bien estas condiciones para que puedas hacer frente a estas situaciones.

Intervalos: analiza si el producto está sometido a intervalos. Es decir, por ejemplo, una línea de factoring que tenga un coste hasta los 600 euros y otro diferente a partir de esos 600 euros.

Comisiones: las ponen las entidades a su criterio, con la única obligación de informar al Banco de España.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir