Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

César Azpilicueta, uno de los futbolistas españoles más emprendedores

El futbolista del Chelsea César Azpilicueta es uno de los deportistas españoles más hábiles en los negocios. Su último negocio está relacionado con un sector de lo más rentable.

César Azpilicueta, uno de los futbolistas españoles más emprendedores

De entre todos los futbolistas españoles que también destacan como emprendedores fuera del deporte, César Azpilicueta es uno de los más hábiles. El capitán del Chelsea ha sabido invertir su dinero en sectores de mucho futuro, como los eSports o el inmobiliario, donde acaba de entrar gracias a una startup que explora un novedoso modelo de negocio.

Con respecto a su aventura emprendedora dentro de los eSports, Azpilicueta sigue la tendencia que marcan otros futbolistas que se han interesado por este sector. En su caso, es el fundador y propietario de Falcons, un equipo patrocinado por marcas reconocidas como Adidas, LG o RAW Organic Sports Drink.

Pero su último periplo como emprendedor tiene que ver con un sector muy diferente. El deportista ha invertido en Vivla, una startup española especializada en propiedad flexible, una de las tendencias que marcan el sector inmobiliario de lujo. La compañía ofrece un modelo innovador, “que permite garantizar la compra fraccionada de cualquier propiedad, permitiendo ser dueño legal y disfrutar del uso sin tener que adquirir el 100% de la propiedad”, tal y como explican.

La multipropiedad de lujo toma impulso en España

El crecimiento de Vivla es otro ejemplo del potencial de la multipropiedad de lujo en España, donde en los últimos meses han desembarcado otras compañías. Se trata de un concepto alternativo para adquirir una vivienda, y consiste en la compra conjunta por parte de varias personas. Así, el precio total del inmueble se reparte entre varios socios, que pueden utilizarlo de manera proporcional durante todo el año.

Durante su primera etapa de expansión, la multipropiedad era una fórmula muy utilizada por las clases más populares a la hora de adquirir una segunda vivienda, de manera habitual en localidades costeras dedicadas al veraneo. De esta forma, los propietarios podían acceder a un apartamento en la playa con una inversión mucho más reducida, gastos compartidos y un periodo de ocupación asegurado durante sus vacaciones de verano.

Tal y como explican desde Vivla, gracias a su modelo “una familia podría invertir 300.000 euros en una villa exclusiva de 2,4 millones de euros en Ibiza y garantizar su disfrute durante 6 semanas al año sin ocuparse de la gestión de la propiedad, con costes de mantenimiento compartidos y pudiendo liquidar su inversión en cualquier momento”.

La aparición de este tipo de compañías, así como la inversión de destacados emprendedores como los futbolistas españoles, muestra el potencial de crecimiento del sector proptech, que no para de innovar para lanzar nuevas soluciones rentables y asequibles en el mercadao inmobiliario nacional.

César Azpilicueta, uno de los futbolistas españoles más emprendedores

Los negocios de otros futbolistas españoles

Aunque César Azpilicueta es uno de los futbolistas españoles más exitosos en el ámbito del emprendimiento, existen otros ejemplos de una situación cada vez más común: El híbrido entre deportistas y empresarios.

Andrés Iniesta. Otro de los futbolistas más importantes en la historia del fútbol español -si no el que más- tampoco ha perdido el tiempo en el mundo de los negocios. El albaceteño es propietario de Bodegas Iniesta, una marca de vinos que han tenido un éxito espectacular en Japón, donde se trasladó tras dejar las filas del Barcelona. Además, Iniesta también fabrica y comercializa su propio aceite, y cuenta con una marca de zapatillas, Mikaku, y una agencia de representación, Sports&Life.

Fernando Torres. La leyenda del Atlético de Madrid -y uno de los futbolistas españoles más laureados- también cuenta con varios negocios que le reportan grandes beneficios cada año. Además de ser entrenador de un equipo de la cantera del club de su vida, ‘El niño’ cuenta con dos sociedades: Fernando 9 Torres, desde la que gestiona su patrimonio e inversiones, en las que destaca el mercado inmobiliario; y Nine Fitness, una cadena de gimnasios cuya propiedad comparte con su esposa.

Gerard Piqué. Con un patrimonio estratosférico, Gerard Piqué es uno de los futbolistas españoles que mejor ha sabido mover su dinero a la hora de emprender. El defensa del Barcelona es el propietario de Kosmos, la empresa organizadora de la Copa Davis de tenis. Además de sus otras inversiones, el deportista lo está “petando” en los últimos meses con la alianza empresarial que ha sellado con el streamer Ibai Llanos.