El diseño de la tienda online ha de ser muy visual y contener la información exacta, no más. Siempre que sea posible, hay que simplificar. Sin embargo, se tiende a diseñar sites llenos de secciones que complican la navegación:
Estructura complicada. “Muchas veces falta una buena jerarquía de contenidos”, señala Rafael Mérida. Su consejo es organizar la web como una tienda física, con tres secciones básicas:
- Catálogo de productos, que incluye el acceso al proceso de compra.
- Quiénes somos: para destacar que hay una empresa que garantiza el producto.
- Ayuda: debe estar siempre muy visible.
Muchos clics. “Cada clic debe tener valor. A veces el propio site se ha estructurado en varios niveles, pero la información que ofrece cada subsección no es suficientemente valiosa”, advierte Javier Darriba.
Escasa ayuda. “El comprador está solo en su casa, no tiene un interlocutor como es el vendedor de una tienda física, necesita mucha más información para comprar. Es fácil que ante cualquier mínimo problema, deje el proceso de compra”, explica el experto José Luis Zimmerman. Por eso hacen falta muchas ayudas que se anticipen a los problemas.