Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo gestionar la facturación de tu empresa a través del móvil

Cada vez son más numerosas las aplicaciones y soluciones tecnológicas que permiten a los emprendedores llevar toda la contabilidad de su negocio en el móvil o la tablet.

Facturar desde cualquier sitio o acceder a la contabilidad de tu negocio estés donde estés y en el momento en que lo necesites es una de las principales ventajas que ofrecen los numerosos programas de facturación online lanzados al mercado durante los últimos años. Como prueba de la conveniencia de la facturación electrónica frente al papel, la patronal de la industria digital en España, AMETIC, indicaba en un informe que el ahorro que se obtiene con esta práctica alcanza 7,76 euros por cada factura.

Asimismo, en Holded señalan que un software de facturación online supone “un gran apoyo para la gestión del negocio, sea cual sea su sector y tamaño. Permiten llevar toda la contabilidad al día, controlar la facturación, los cobros pendientes, los gastos generados, así como la presentación de impuestos y muchas otras utilidades que nos hacen la vida más fácil”.

Sin embargo, una vez convencido de que vas a dar el salto a la digitalización de tu contabilidad, el problema puede venir a la hora de elegir el software que mejor se adapta a tus necesidades. Con el ánimo de ayudar, se recogen a continuación algunos de los programas de facturación y contabilidad online que algunos identifican como los mejores.

Algunos de los mejores programas

Quipu es un programa de facturación para empresas, autónomos y asesorías que permite ver a tiempo real el estado de la contabilidad de tu empresa gracias al procesamiento automático de los datos. Disponen de un sistema lector de tickets automático que permite leer y procesar facturas, tickets de compra y cualquier otro gasto sin tener que introducirlo manualmente. Una interesante forma de ahorrar tiempo y evitar el riesgo de extraviar alguno de estos documentos. Ofrecen 15 días de prueba gratuitos.

Blueindic . Según la agencia de marketing online Ondho Blueindic “tiene entre sus virtudes ser un programa de facturación online para autónomos y empresas muy sencillo de usar, a la vez que potente en cuanto a sus características: envío de presupuestos, realización de facturas de venta, seguimiento de cobros, registro de gastos periódicos, gestión de la tesorería o facilidad para el cálculo de los impuestos”. Ofrecen también una cuenta básica gratuita “para siempre” y opciones de pago que puedes probar durante un mes antes de contratarlos.

Contamoney , con soluciones tanto para la contabilidad personal como para profesionales y pymes así como para gestorías. Entre los múltiples servicios que ofrecen están el de la sincronización automática con tus entidades bancarias o la posibilidad de generar de forma automática facturas recurrentes a clientes y proveedores. La empresa ofrece la posibilidad de registrarse y probar gratis durante 15 días.

Holded . No está enfocado únicamente a la facturación y contabilidad. Incorporan también un CRM y otras aplicaciones de gestión para las empresas, como los proyectos, equipos o inventarios. Cuentan, asimismo, con la Holded Academy con más de 1.000 artículos explicando las funcionalidades que ofrecen.

Sage One: Según especifican en su página web, ofrecen una solución online para llevar al día la contabilidad y facturación para pymes y autónomos, sin necesidad de tener conocimientos contables. La app está “disponible gratis en la Apple Store y en Google Play”.

Factura Directa . “La forma más fácil de llevar la facturación y contabilidad de tu negocio”. El programa incluye funcionalidades de facturación de todo tipo -también facturas proforma- contabilidad, impuestos o conciliación bancaria, entre otras. Asimismo, aseguran su integración “con cientos de aplicaciones en la nube a través de Zapier”. Disponen de un plan gratuito de prueba de 10 días con hasta 10 clientes y 10 productos.

Debitoor: Software de facturación en la nube donde ofrecen un programa de facturación que califican de “ideal para autónomos y pequeñas empresas”. Para facilitar aún más el trabajo de los nuevos emprendedores, ofrecen plantillas de facturas personalizadas y en distintos idiomas. Para los que tienen dudas, disponen también de un nutrido paquete de tutoriales en material de contabilidad, facturación, gestión y otras áreas relacionadas con los negocios.

Contasimple: “Ya seas autónomo o empresa, crea tus facturas en tan solo 10 segundos, lleva tu contabilidad y calcula tus impuestos” es el compromiso que adquieren con los clientes a través de su página web. Ofrecen también numerosas plantillas que, tanto las empresas como los profesionales, pueden personalizar con su logo, colores corporativos y demás. Aseguran contar ya con 170.000 usuarios y poner a disposición de los clientes un equipo de gestores profesionales que revisa todos los procesos de la plataforma. Ofrecen un plan básico gratuito sin límite de tiempo.

Anfix : Otro programa de facturación y contabilidad online con servicios como el escaneo automático de facturas recibidas, extracción automática de la información de los tickets, obtención automática y clasificación de los movimientos del banco y autocompletado de los datos fiscales de tus clientes. Orientados a autónomos, empresas y asesores y con un periodo de prueba gratuito de 15 días.

Stel order es otro software de gestión oline que, según afirman, “pone la tecnología que usan las grandes empresas al alcance de la mano de los que más la necesitan. Especialmente diseñado para autónomos, emprendedores y pymes. Un completo ERP online y fácil de usar que te permitirá llevar tu oficina allá donde vayas, pudiendo realizar la gestión comercial a través de tu móvil o, de forma totalmente online, a través de la web”.

Factura fácil donde se presentan como “la solución definitiva para su facturación electrónica cumpliendo con la legislación del Ministerio de Hacienda de una manera ágil, confiable y segura”.

Gespymes es un programa de contabilidad online en la nube que integra los apartados de facturación, contabilidad cartera de clientes, proveedores, control de costes, elaboración de presupuestos, registro de productos, gestionar la parcela comercial, diseño de balances “y un largo etcétera”. Otra de sus ventajas es que permite la conexión simultánea de varios usuarios desde diferentes ordenadores.

Billin , un programa de facturación gratuito con facturas, clientes y usuarios ilimitados con el que, aseguran, conseguirás ahorrar “16 horas de facturación al mes”. Ofrece la posibilidad de controlar todo el ciclo de facturación: la creación, envío, tracking y el cobro final.

IVA Free . Homologada por la Agencia Tributaria, IVA Free es una aplicación que te permite recopilar en el momento tus tickets para la contabilidad evitando pérdidas en concepto de devolución del IVA. La herramienta convierte tus tickets de gastos profesionales en facturas electrónicas de manera gratuita. [Cómo recuperar todo el IVA de tus gastos profesionales ]

Fintonic . Es una aplicación nacional que se ha convertido en una de las más descargadas en los últimos años. Es también Premio Google a la innovación móvil y ya más de 400.000 usuarios, tanto de tipo doméstico como corporativo, confían en su app. Más de 55 compañías están conectadas a su plataforma. Puedes vincular la app con tus tarjetas de crédito o cuentas bancarias, además de clasificar tus gastos por categorías. También te avisa cada vez que registra comisiones, descubiertos, nóminas, movimientos duplicados, ingresos o vencimientos de depósitos. Fintonic cuenta también con un sistema predictivo de gastos futuros antes de que se produzcan, para que puedas organizarte con tiempo y evitar imprevistos. Está disponible en iOS y Android.