Es como el google maps pero dentro de tu empresa. Lo que ofrece es un tour virtual que va recorriendo cada rincón de la oficina siguiendo las orientaciones de las flechas con un pequeño muñequito que te acompaña durante el recorrido. Todavía son pocas las empresas que se han animado a utilizar la herramienta pero algunas de las que ya lo han hecho están encantadas. Este es el caso de la agencia de viajes La Sociedad Geográfica de las Indias que, tras una inversión de 300€, ha visto en menos de una semana cómo aumentaba notablemente el tráfico en su página.
Así funciona
Y si el coste de usar una herramienta que se amortiza de manera casi inmediata no es óbice, tampoco debe asustar la instalación dado que google acostumbra ser muy clara con sus instrucciones. Estos son los pasos que tienes que seguir:
-Entrar en la página de la herramienta para contratar el servicio. Puedes hacerlo a través de este enlace: https://www.google.es/intl/es/maps/streetview/trusted/
-Elige el que más te interese contratar dentro de los profesionales certificados de Street View. Hay desde agencias especializadas hasta fotógrafos profesionales freelance. Acuerda el presupuesto antes de encargar el servicio.
-Concierta una fecha que te venga bien para recibir al fotógrafo. Su trabajo no tiene por qué entorpecer la marcha de la empresa ni es preciso su desalojo. De hecho la recomendación es que se aprecie dinamismo y personas trabajando en su interior. En cualquier caso, si quieres preservar la identidad de tus empleados y clientes puedes solicitar que pixelen los rostros, ocultarlos tras una revista o mostrarlos de espalda. Dependiendo de la superficie de las instalaciones, la sesión de fotos puede repartirse entre una o dos mañanas.
-En el plazo aproximado de una semana el fotógrafo te mostrará el resultado de su trabajo y, si das el visto bueno, ya podrá subir el tour virtual a tu página web, el mismo que recorrerán los clientes con el manejo del ratón.
-El pago del servicio se hará por transferencia bancaria al número que indique el fotógrafo. Se realiza en un solo abono, sin costes de mantenimiento, y dependerá de la complejidad del trabajo fotográfico que tenga que realizar el profesional homologado de Google.
Ventajas
También las virtudes del servicio aparecen reflejadas en el enlace de google indicado arriba destacando, en primer lugar, el aumento de tu visibilidad. El mismo google impulsa los motores de búsqueda a tu favor sólo por usar Street View auxiliándose, por ejemplo, de señalizaciones en google maps. Esto puede traducirse como una ventaja competitiva para las pymes interesadas en permitir a sus clientes explorar al detalle todos los servicios o productos que desee exhibir el negocio.
Pero, además, aseguran que los usuarios que consultan una ficha durante un recorrido virtual tienen el doble de probabilidades de hacer una reserva en dicha ubicación, probabilidad que parece dispararse hasta un 130 % en los usuarios jóvenes de entre 18 y 34 años.
Pero desde el departamento de Comunicación de La Sociedad Geográfica de las Indias señalan muchas más ventajas que ellos mismos han tenido la oportunidad de experimentar. La primera es la de mejorar la imagen de marca “porque te permite integrar a todas las delegaciones en aquellos casos, como es el nuestro, en los que dispongan de una sede central pero den servicio en otros puntos internacionales”, dicen. Simultáneamente, este hecho sirve para generar confianza y transparencia. Asimismo, algo que puede resultar de gran valor, es que favorece la interacción con los clientes.
Casos de éxito
500 suscripciones nuevas y 2.500 usuarios registrados en una semana, son los resultados que esgrimen desde La Sociedad Geográfica para pregonar las ventajas de Google Street View. Ellos, empresa especializada en la venta de viajes a la India, aprovecharon el estreno de la instalación para organizar un concurso. Sorteaban una noche gratuita en Taj Jai Mahal Palace, en Jaipur, para el ganador y su acompañante. Los concursantes tenían que encontrar tres llaves ocultas a través del recorrido de 360 grados por la oficina. Esta hábil estrategia combinada con una dosis de gamificación impulsó la entrada de nuevos usuarios, dado que la competición terminaba con la suscripción al boletín de la compañía. “Es una forma increíblemente económica y eficaz de conseguir más audiencia e impactar a futuros clientes”, dice Patrycja Zbierska,responsable de Comunicación en http://www.lasociedadgeografica.com/.
Más modesto es el caso de Decuero Leather una pequeña empresa ubicada en un pueblo de Alicante que habría tenido dificultades para traspasar sus fronteras de no ser por esta herramienta que les abre un escaparate al mundo y les permite presumir de taller virtual.
http://www.theleathershop.biz/cinturones-de-cuero-hechos-a-mano.html