Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Empieza la cuenta atrás para rendir cuentas con Hacienda. Este año, marcado por la crisis, la declaración del IRPF viene acompañada de algunas novedades que permitirán cierto alivio fiscal a muchos contribuyentes. De todas ellas, “la principal es la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio”, señala Carlos Marín, director de Contenidos de Planificación Jurídica. Para este experto, a la hora de confeccionar la declaración del IRPF, “es imprescindible estar bien informado”, y atentos “a las particularidades propias de cada Comunidad Autónoma” , sin olvidar “contrastar la información de los datos fiscales que nos suministra la Agencia Tributaria con los nuestros”.

En clave empresarial
Con relación a los autónomos, empresarios y profesionales, “además de la actualización al 2% de las cuantías aplicables como reducción del rendimiento neto de las actividades económicas en estimación directa de los trabajadores autónomos dependientes (trade), la novedad para el ejercicio 2008 viene marcada por una nueva deducción de hasta 400 euros anuales para los contribuyentes que obtengan rendimientos del trabajo o de actividades económicas”, señala Marín. En algunos casos, dicha deducción se ha ido aplicando en la retención de los rendimientos del trabajo desde junio pasado y en los pagos fraccionados de actividades económicas desde el segundo trimestre de 2008. Se suma a esta iniciativa el hecho de que “el conjunto de las provisiones deducibles y los gastos de difícil justificación para los titulares de actividades agrícolas y ganaderas en estimación directa simplificada, se cuantifican aplicando el porcentaje del 10% sobre el rendimiento neto positivo”, añade. Tienes hasta el 30 de junio para responder a la llamada de Hacienda. ¿A qué esperas?

Nota: Reportaje realizado con la colaboración de Planificación Jurídica. Centro de Documentación.