Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

10 libros para impulsar el emprendimiento femenino

La lista de estas lecturas corresponde a Gemma Fillol, CEO de la comunidad Extraordinaria y directora de la serie de podcasts con el mismo nombre en Storytel.

Libros para mujeres emprendedoras

Extraordinaria es una comunidad de mujeres emprendedoras fundada por Gemma Fillol. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora -el pasado 19 de noviembre- Fillol, hizo una selección de 10 títulos disponibles en la plataforma de audiolibros Storytel donde lidera la serie de podcasts de Extraordinaria, para ayudar a impulsar el emprendimiento femenino en base a tres pilares principales: los negocios en femenino, el crecimiento personal y la construcción de una buena red de apoyo. 

Negocios en femenino

“Este pilar me permite comprender de qué manera puedo incorporar y aplicar estrategias empresariales a mi proyecto y experiencia y a través de mi propio liderazgo femenino: Cómo sumo mi propósito, mi visión, mi intuición o el estilo de vida que quiero tener a un proyecto empresarial que tenga un impacto contributivo. Los nuevos negocios deben tener impacto económico, social y ambiental”, sostiene Gemma Fillol. 

Las lecturas que recomienda en este apartado son:

‘Vender como cracks, Victor Küppers 

Este libro intenta ayudar a motivar, a ilusionar, a disfrutar con el trabajo comercial. En él aporta ideas, ordenadas paso a paso, que puedes utilizar de forma inmediata. “Es un ámbito en el que hay dos tipos de profesionales: los cracks y los chusqueros; los que tienen metodología, los que se preparan, los que se preocupan por ayudar a sus clientes, por un lado, y los maleantes, los colocadores y los enchufadores, por otro. He pretendido escribir un libro que sea muy práctico, útil, aplicable, simple, nada complejo y con un poco de humor, y explico sin guardarme nada todas aquellas técnicas y metodologías de venta que he visto que funcionan, que dan resultado. No es un libro teórico ni con filosofadas, es un libro que va al grano, que pretende darte ideas que puedas utilizar inmediatamente. Ideas que están ordenadas fase a fase, paso a paso”, declara el autor. 

Victor Küppers es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor en Humanidades. Trabaja como formador y conferenciante e imparte clases clases en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

‘Lean Startup: Cómo trabajar de manera más inteligente y no más duro mientras se innova más rápido y se satisface a los clientes’,  James Edge 

Publicado en el año 2019 por James Edge , el libro enseña todo lo que se necesita saber sobre la metodología Lean Startups, su filosofía específica y cómo destaca en los negocios tradicionales. Si desea un inicio increíble desde el primer día, esta guía completa comenzará en el tablero de dibujo y lo acompañará a medida que inicia su negocio y desarrolla productos de calidad adaptados al mercado.

En el libro se abordan tomas como ¿Qué es Lean Startup?, los beneficios de usarlo, principios, conceptos, el proceso, las herramientas, los pasos a seguir…y todo lo que necesitas saber para aplicar el Lean Startup con éxito.

La Clave Es el Porqué: Como Los Grandes Líderes Inspiran a Tomar Acción (Start with why)’,  Simon Sinek, 

Simon Sinek es un escritor y conferenciante motivador inglés, conocido por su concepto de ‘El círculo dorado’. En esta publicación explica por qué hay personas poderosas frente a otras que no lo son. Se trata de comprender por qué hay líderes que logran sus metas mientras que otros permanecen anclados en la mediocridad. La explicación se sintetiza en el título de la obra ‘La Clave Es Porqué’. No se trata de “lo que haces” sino “por qué lo haces”. Esta es la llave del éxito. 

Crecimiento personal

“El segundo pilar me ayuda a integrar que mi crecimiento empresarial está ligado a mi crecimiento personal y a mi bienestar, por tanto, cuidar lo que pienso y cómo me siento me ayuda a poner el foco en la importancia de cómo puedo ser una mejor versión de mí misma cada día. Hay que trabajarse cada día”, prosigue Fillol.

En este apartado, los libros que recomienda son:

‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’, Marián Rojas-Estapé 

Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora ofrece una reflexión profunda, a la que añade útiles consejos y con vocación didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo…

María Rojas-Estapé es médico psiquiatra y trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas. El libro que se recomienda aquí surge del proyecto iLussio, Bussiness and Emotions, donde se aúnan felicidad, emoción y proyecto de vida en el ámbito de la empresa. Para la Dra. Marian Rojas-Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. 

Hábitos atómicos’,  James Clear 

‘Hábitos atómicos’ parte de una simple pero poderosa pregunta: ¿Cómo podemos vivir mejor? Sabemos que unos buenos hábitos nos permiten mejorar significativamente nuestra calidad vida, pero con frecuencia nos desviamos del camino: dejamos de hacer ejercicio, comemos mal, dormimos poco, despilfarramos…A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según, James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. A esto es a lo que se refiere como ‘hábitos atómicos’, pequeños cambios que, a la larga, transformarán tus hábitos perjudiciales.

James Clear es especialista en formación de hábitos de larga duración. Su web, JamesClear.com, recibe dos millones de visitas mensuales, y su curso online Habits Academy es seguido por miles de estudiantes. Es conferenciante en universidades de todo el mundo, orador habitual de Fortune 500 y consultor de la NFL, NBA y MLB.

‘La ley del éxito’, Napoleon Hill 

Napoleón Hill es autor del clásico de negocios de todos los tiempos, ‘Piense y hágase rico’.  En 1908, Andrew Carnegie, uno de los hombres más ricos del mundo para entonces, encargó a Napoleón Hill que entrevistara a más de 500 de los hombres y mujeres más exitosos de Estados Unidos para probar su teoría  de que el éxito puede ser descrito y presentado en una fórmula simple y accesible para cualquier persona. En 1928, después de 20 años de investigación, surge la que algunos consideran la obra maestra de la filosofía del éxito de Napoleón Hill, fue publicada con el título ‘La Ley del Éxito’. La obra vendió millones de ejemplares y, a día de hoy, no ha perdido su vigencia.

‘Reiníciate. Si ellos cambiaron su vida, tú también puedes’,  Antonio Fornés

Si quieres volver a empezar, descubre cómo lo hicieron los grandes personajes de la historia en este libro que nos relata sus momentos de crisis y cambio. “Cuando parece que todo es más oscuro, hay que pararse a pensar y atreverse a vivir por uno mismo”, dice Antonio Fornés. El autor ofrece una estrategia para reiniciarnos y dedicarnos a lo que de verdad nos interesa, apagar y volver a encender. Silenciar el ruido del mundo exterior y reencontrarnos con ese gran desconocido que habita en nuestro interior para, a continuación, empezar de nuevo sobre bases más sinceras y valientes. El relato se inspira en la experiencia de doce grandes de la historia, como Dostoievski, Gauguin, o Voltaire. Todos coinciden en haberse atrevido a superar sus miedos para dar un vuelco a su vida.

‘El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda, Mark Manson

Se trata de un bestseller internacional obra del bloguero Mark Manson quien nos demuestra en su libro que la clave para ser personas más seguras y felices es manejar de mejor forma la adversidad. ¡A la mierda con la positividad! Según afirma el mismo autor en su blog, los consejos de vida que da “están basados ​​en la ciencia, son pragmáticos y no son tonterías”.

En este libro Manson aconseja reconocer las propias limitaciones y aceptarlas. Esto es, según él, el verdadero origen del empoderamiento. Una vez que abrazamos nuestros temores, faltas e incertidumbres, una vez que dejamos de huir y evadir y empezamos a confrontar las verdades dolorosas, podemos comenzar a encontrar el valor, la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad, la curiosidad y el perdón que buscamos.Manson nos ofrece un momento de urgente sinceridad, ese cuando alguien te sujeta por los hombros y te mira a los ojos para tener una charla honesta, pero llena de historias entretenidas y de humor profano, despiadado.

Construcción de red

“Por último, las relaciones que nutro y que construyo me ayudan a sostener, a impulsar, a co-crear, a tener perspectiva y a crear un círculo de apoyo genuino. Cultivar las relaciones profesionales y personales nos ayuda a construir una auténtica red de apoyo. Nuestro lema: de una líder nace otra.” 

Amiga, deja de disculparte’, Rachel Hollis

En este libro, Rachel Hollis exhorta a las mujeres a dejar de disculparse por sus deseos, esperanzas y sueños y, por el contrario, perseguirlos con pasión y confianza. En este libro la emprendedora en línea, Rachel Hollis, alienta a las mujeres a ser dueñas de sus esperanzas, deseos y metas, y les recuerda que no tienen que pedir permiso para desear alcanzar más. Hollis identifica las excusas de las que tienen que liberarse, los comportamientos que deben adoptar y las habilidades que necesitan adquirir, en el camino hacia el crecimiento, la confianza y la mejor versión de sus vidas.

Guía para emprender en femenino y en comunidad’: Gemma Fillol

“Emprender está a la orden del día y cada vez son más las mujeres que quieren vivir de su pasión. Sin embargo, liderar un proyecto implica tener conocimientos multidisciplinares en el ámbito de los negocios, y una actitud y mentalidad preparadas tanto para el éxito como para el fracaso. Si a esto le añadimos la soledad con la que habitualmente convive la emprendedora, puede que se dificulte la consolidación y el crecimiento de dichos proyectos”, afirma Gemma Fillol

“Después de tres años formando, inspirando y empoderando a mujeres” a través de los eventos organizados en Extraordinaria , nace esta guía colaborativa. “Una hoja de ruta en la que diversas autoras –cada una desde su expertise– te ayudarán a crear un plan de acción para emprender en femenino y en comunidad”, concluye  Fillol.