A veces, es normal tener recelo a la hora de compartir tus ideas de negocio. El miedo al plagio, o a que los demás no terminen de aceptarlas, pueden ser grandes frenos en esta tarea. Sin embargo, dar el paso puede desencadenar un efecto muy positivo, según algunos expertos.
En primer lugar, el mundo va cada vez más rápido gracias a la tecnología. Este fenómeno, que ha renovado su impulso tras la llegada de la pandemia, obliga al emprendedor a compartir rápido sus ideas de negocio para encontrar el feedback necesario para poder ponerlas en marcha antes de que queden obsoletas o, si es necesario, iterar y buscar una mejor fórmula para poder crecer.
El miedo a la copia también puede ser un gran obstáculo antes de presentar las ideas de negocio a un potencial inversor. En este sentido, algunos emprendedores piden firmar un acuerdo de confidencialidad antes de la presentación. Aunque muchos inversores lo aceptan, lo cierto es “que un emprendedor que nos exija firmar uno de esos documentos durante la primera reunión no suele ser buena señal”, explican los expertos en un artículo de Expansión.
Así, la confianza mutua a la hora de presentar una o varias ideas de negocio es crucial para empezar con buen pie. En esto, la retroalimentación entre el emprendedor y el inversor es clave. Muchos emprendedores tienen miedo porque creen que han tenido una idea inédita, pero con el tiempo comprueban que el feedback de un inversor profesional es igualmente valioso. Se trata de una relación en la que ambas partes aprenden de la otra y que se basa en la confianza”, explica un experto en el reportaje.
Las claves para triunfar compartiendo tus ideas de negocio
En esto de presentar ideas de negocio a los inversores, Jack Dorsey es uno de los genios mundiales. El fundador de Twitter ha conseguido levantar miles de millones de dólares con sus proyectos, gracias a un método que tiene mucho de “compartir”, más que de “vender”.
El primer apartado es el psicológico. Durante un discurso de una hora, el público suele recordar tan solo uno o dos momentos clave. Saber identificar cuáles son estos momentos y aprovecharlos es una parte fundamental para conseguir causar buena impresión en los inversores.
Más allá de este factor, la honestidad es una cualidad muy importante a la hora de compartir ideas de negocio con potenciales inversores. A menudo, las reuniones de presentación no muestran las vergüenzas del proyecto. Y, si eres un inversor de capital riesgo de Silicon Valley, es difícil que te la cuelen. Por eso, Dorsey opta por ser honesto y admitir que su producto podía tener fallos en un primer momento, así como su predisposición a corregirlos cuando sea necesario.
Además de los beneficios de compartir tus ideas de negocio para obtener feedback, también es necesario tener en cuenta una premisa que se cumple casi siempre: puede que a alguien ya se le haya ocurrido. Sin embargo, la existencia de competencia en tu actividad no tiene por qué ser algo malo, ya que puede ser síntoma de las posibilidades de crecimiento en el medio plazo.