Asepeyo
El énfasis en el cliente interno
Galardonada como Empresa Flexible 2010 en la categoría de Gran Empresa, en Asepeyo confirman la importancia del “empleado, nuestro cliente interno, porque sin él la empresa no funciona”, afirma Joan Tolrá, director de Desarrollo Organizativo.
Flexibilidad horaria. “En la mutua existe la posibilidad de flexibilizar el horario de entrada y salida en determinados departamentos, según las circunstancias personales y familiares de los empleados”, señala Tolrá. Para una pequeña y mediana empresa, esto puede ser un problema (un comercio, por ejemplo, no puede permitirse que cada trabajador entre a una hora diferente). Ahora bien, sí tiene la ventaja de que conoce la realidad familiar y personal de cada empleado y tal vez pueda adaptar los turnos o los horarios a las distintas necesidades.
Bolsa de horas libres. En la compañía cada trabajador cuenta con una bolsa de horas que se van acumulando y que están a disposición del empleado para visitas o urgencias médicas de sus familiares. Ésta sí es una medida que la pyme puede aplicar.
Ayudas a la formación. Asepeyo cuenta con una universidad corporativa que se encarga de gestionar las necesidades de formación de su personal. También dispone de becas para estudios de especialización o postgrado relacionados con su negocio. Es cierto que una pyme rara vez puede destinar un dinero a este tipo de iniciativas, pero hay cursos que están subvencionados por las administraciones y que la empresa puede solicitar para ayudar a sus trabajadores.
Beneficios sociales. Aunque a priori esta medida parece implicar un coste, es cierto que no necesariamente. Una de las medidas de la mutua es el Asepeyo Club, una especie de club donde el empleado puede encontrar ofertas del mercado a mejor precio.