Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Quieres lanzar mensajes pegadizos?

¿Las ideas nacen interesantes o se hacen interesantes? Dan y Chip Heath analizan en Ideas que pegan (LID Editorial) cómo modelar las ideas para que se entiendan, se recuerden y causen un efecto duradero, modificando las opiniones o las conductas de su público, teniendo en cuenta que no todo el mundo dispone del presupuesto necesario para encargar este trabajo a un equipo de pensadores profesionales.

¿Quieres lanzar mensajes pegadizos?

Tras realizar numerosos estudios e investigaciones en diferentes sectores Chip y Dan Heath cayeron en la cuenta de que las ideas contagiosas comparten ciertos grandes rasgos. “No es que exista una fórmula para diseñar ideas contagiosas, ni mucho menos, pero lo cierto es que las ideas contagiosas recurren a una serie de rasgos comunes que las hacen susceptibles de triunfar”, aseguran. Son estas:

1. Simples

Durante miles de años, las personas se han contado lemas mediáticos llamados refranes. Éstos son a la vez simples y profundos. Cervantes los definía como “frases cortas, producto de una larga experiencia”. El refrán es breve y sencillo, pero recoge una sabiduría excepcional, útil en numerosas situaciones.

2. Unívocamente inesperadas

¿Cómo conseguir que nuestro público preste atención a nuestras ideas y mantenga el interés cuando necesitamos tiempo para hacernos entender? Incumpliendo sus expectativas, siendo contraintuitivos. Podemos utilizar la sorpresa, sin embargo, dado que la sorpresa no es duradera, para que nuestra idea permanezca debemos generar interés y curiosidad.

3. Concretas

¿Cómo conseguir que una idea quede clara? Las ideas contagiosas por naturaleza están repletas de imágenes concretas porque nuestro cerebro está diseñado para recordar datos concretos. La concreción aporta transparencia a un objetivo; hasta los expertos la necesitan.

4. Creíbles

¿Cómo lograr que la gente se crea nuestras ideas? Tenemos que conseguir que la gente pueda comprobar nuestras ideas por ellos mismos, algo así como el busque y compare del mundo de las ideas.

5. Emotivas

¿Cómo conseguir que a la gente le interesen nuestras ideas? Haciéndoles sentir. Estamos diseñados para albergar sentimientos hacia las personas, no hacia las abstracciones. A veces, lo más complicado es encontrar la sensación correcta que debemos provocar

6. Deben presentar una sucesión de hechos

¿Cómo conseguir que la gente siga nuestras ideas? Contándoles historias. Los estudios demuestran que ensayar mentalmente una situación nos ayuda a actuar mejor cuando nos la encontremos en el mundo real. Éste es el caso de los bomberos quienes suelen intercambiar relatos después de cada incendio, y al hacerlo, multiplican sus experiencias preparándoles para responder con más rapidez y eficacia.