Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

7 libros imprescindibles para conseguir impacto social con tu empresa

El crecimiento de las demandas del consumidor está motivando que las empresas giren su enfoque hacia el impacto social. Estos libros pueden ayudarte a inspirarte durante el verano.

7 libros imprescindibles para conseguir impacto social con tu compañía

El impacto social positivo es una de las demandas que el consumidor del entorno postpandemia ha interiorizado como indispensables. En este contexto, las empresas que están sabiendo adaptarse y transformar su producción pensando en el cuidado por el medioambiente o la economía circular llevan varios pasos de ventaja en la dura carrera por la supervivencia que marca el ecosistema emprendedor en un momento de incertidumbre.

En pleno verano, las vacaciones son un momento de desconexión y descanso, clave para coger fuerzas y poder ser más productivo durante el resto del año. Sin embargo, si eres de los que prefiere aprovechar estos días para buscar nuevas ideas y fuentes de inspiración, estos libros sobre impacto social, recomendados por la consultora Trascendent, pueden ser de gran ayuda para adaptar tu negocio a las tendencias del mercado que reinarán en los próximos años.

Los libros imprescindibles para conseguir el impacto social que buscas

Grow the Pie (Alex Edmans). “Es uno de los libros de referencia para quienes están interesados en formar parte del nuevo capitalismo”, explica Ángel Pérez Agenjo, socio director de Trascendent. Basado en evidencias académicas, pero con ideas muy prácticas y bajo la necesidad de combinar la rentabilidad con el impacto social positivo en los negocios. Fue elegido Libro del Año para empresas por el diario Financial Times en 2020.

Grit, el poder de la pasión y la perseverancia (Angela Duckworth). Se trata de una investigación, que surgió mientras Duckworth era profesora de matemáticas. La autora se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era el único factor diferenciador entre los estudiantes exitosos de los que no lo eran. Durante años, investigó los efectos de la técnica Grit a corto y largo plazo en el rendimiento escolar, en el trabajo y en las relaciones personales. Su obra puede aportarte muchas pistas sobre cómo abordar el impacto social positivo en tu empresa.

Trailblazer (Mark Benioff). El fundador y coCEO de Salesforce es el autor de este bestseller, en el que explica su fórmula para conseguir que una empresa crezca e innove, y para que tu carrera profesional esté dirigida al impacto social en un mundo que es más complicado cada día. Según la postura de Benioff, la clave está en crear una cultura donde los valores puedan calar y convertirse en la locomotora de todos los proyectos que desarrolles.

Impact (Ronald Cohen).  Para los que todavía no crean mucho en esto del impacto social, este libro puede abrirles los ojos sobre la importancia del propósito en las organizaciones. Muestra cómo el empuje de la inversión de impacto social está dando un vuelco a nuestro sistema económico, transformando el sector privado; distribuyendo las oportunidades más justamente y aportando soluciones a los grandes retos sociales y medioambientales. Según Cohen, esta revolución, que llama la Revolución de Impacto, va a ser tan innovadora y disruptiva como lo fue en su día la Revolución Tecnológica…

Un mundo de tres ceros (Muhammad Yunus). El autor de este libro, Premio Nobel de la Paz en 2006, es uno de los principales referentes a nivel mundial en ecología y economía social. Fundador del Banco Grameen, pretende incentivar los microcréditos a personas con pocos recursos para potenciar el desarrollo social y económico. La obra basa su tesis en un objetivo tan ambicioso como loable: alcanzar niveles de pobreza cero, desempleo cero y emisiones de carbono cero.

El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl). El psiquiatra Viktor Frankl que relata en el libro su paso por los campos de concentración nos da una lección acerca de la superación y de la búsqueda del sentido de la vida. Mediante la construcción personal de la libertad personal y la dignidad humana, consigue recordarnos la importancia del propósito en lo que hacemos, algo que puede trasladarse al mundo de los negocios desde una buena estrategia de impacto social positivo.

El corazón de los negocios (Hubert Joly). El exdirector ejecutivo de Best Buy, artífice del cambio de rumbo de esta empresa americana, presenta su guía personal para lograr resultados extraordinarios al poner a las personas y al propósito en el corazón del negocio. En 2012, “todos pensaban que íbamos a morir”, dice Joly. Ocho años después, Best Buy se transformó en uno de los empleadores preferidos del país, aumentaron enormemente la satisfacción del cliente y consiguieron multiplicar el precio de sus acciones. Todo ello, gracias a un cambio de enfoque hacia el impacto social.