Advertisement
24 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El impacto de la subida del IVA

Todos los mercados están acusando la subida del IVA con caídas generalizadas y continuadas. Excepto automoción y el mercado inmobiliario. El Plan Pive ha diluido el efecto del IVA en la venta de coches. En vivienda, el anuncio del fin de la desgravación fiscal por la compra de vivienda a partir de enero, unido a que será en esa misma fecha cuando se aplique la subida fiscal del 4 al 10% han reactivado el mercado.

TURISMO Y HOSTELERÍA
La subida del 8% al 10% está afectando fundamentalmente al turismo urbano y de interior, que es el que realizamos los españoles. Los destinos de costa han subido.

GRAN CONSUMO
Los bienes de primera necesidad han sorteado bien la crisis, hasta ahora. La subida del IVA ha provocado una caída del 3% respecto al mes anterior. ¿Quiénes lo sufren menos? Las marcas de distribuidor.

PEQUEÑO COMERCIO
“En comercio, las consecuencias son diferentes según el sector. Los que más están sufriendo son los de equipamiento del hogar y electrodomésticos, que llevan acumulada una caída del 40%”, comenta García Izquierdo.

TEXTIL
En septiembre cayeron las ventas un 3,4%, y eso a pesar de que la mayoría ha absorbido la subida. Además, “en este sector funciona mucho el precio psicológico. No tiene sentido pasar una prenda que está marcada a 39,90 euros a 40,20 euros”, explica Borja Oria.

OCIO NOCTURNO Y FESTIVALES
Es uno de los sectores que más se verá afectado con la subida. En España hay 30.000 empresas dedicadas a ocio nocturno y muchas tendrán que cerrar, según sus representantes. El sector acumula ya una caída del 29% desde que empezó la crisis.

AGRICULTURA Y PESCA
En general son empresas que trabajan en origen y que ya han visto reducir muchísimo sus márgenes. Las grandes superficies les presionan más para que bajen los precios.

Y los menos afectados

AUTOMOCIÓN
En agosto se incrementaron las ventas y en septiembre cayeron un 36%. Muchos adelantaron sus comprar para ahorrarse el IVA. Pero el Plan PIVE ha reanimado las ventas en octubre. “Este plan y los descuentos comerciales que aplican las marcas han diluido el efecto del IVA”, afirma David Barrientos, de ANFAC.

VIVIENDA
La subida del IVA se hará efectiva a partir del próximo año y coincidirá con el fin de la desgravación por compra de vivienda. Dos medidas que han impulsado las ventas por primera vez en 17 meses: un 3% interanual en agosto y un 0,9% en septiembre.