Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Un divertido ejercicio para ponerte (de verdad) en el lugar de tus clientes

¿Quieres ponerte en la piel de tus consumidores? Prueba con esto.

10/08/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Daniel H. Pink, experto en motivación y persuasión, recupera en su bestseller Vender es humano (Gestión 2000), una sencilla y divertida técnica de improvisación teatral ideado por la actriz y coach Cathy Salit para ayudarte a ti y a tu equipo a ponerte en el lugar de tus consumidores, tanto si queréis mejorar como vendedores como si estáis buscando nuevos enfoques para mejorar vuestro producto, vuestro servicio o la atención al cliente.

“Reúne a unas cuantas personas y pídeles que piensen en elementos que un ser humano de hace trescientos años no reconocería. Un semáforo, quizá. Una pizza para llevar. Un escáner aeroportuario. Después, divídeles en grupos de dos. Cada pareja debe seleccionar un elemento. Uno de los miembros de la pareja interpreta el papel de personaje de principios de 1700 y el otro tiene que explicarle el objeto”, resume Pink. La técnica se denomina ‘conversación con un viajero del tiempo‘.

“Esto es más difícil de lo que parece”, advierte Pink. “La persona de hacce trescientos años tiene una perspectiva radicalmente diferente de la nuestra. Por ejemplo, explicar qué es un Big Mac despachado en la ventanilla de servicio y tú dentor de tu coche requiere comprender una serie de conceptos subyacentes: poseer un automóvil, consumir lo que hace trescientos años era una cantidad absurda de carne, confiar en alguien a quien nunca antes habías visto y a quien, probablemente, nunca volverás a ver, y así sucesivamente…”, desgrana este autor en us libro.

“Este ejercicio cuestiona inmediatamente tus suposiciones sobre la comprensión de tu mensaje. Te ves obligado a interesarte por la visión del mundo de la otra persona. Eso es algo que deberías practicar con más asiduidad en el presente…”, concluye.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir