En Instagram, como en todas las redes, los datos hablan y, conforme a estos, las cuentas que crean más publicaciones logran aumentar número de seguidores. Pero tampoco vale hacerlo al tuntún porque hay horas mejores y días para publicar que otros. La mejor hora para publicar son las 8 pm mientras que los días más propicios corresponden a los lunes y los jueves, con escasa diferencia entre ambos.
Los datos se extraen de un estudio reciente realizado por Metricool con el que pretenden dar respuesta a las grandes incógnitas que se abren en tono al uso de Instagram. Metricool es una startup española que cuenta con una herramienta de gestión, programación y analítica de redes sociales.
Las conclusiones del estudio se basan en el análisis de 140.244 cuentas de Instagram profesionales (cuentas de empresa y cuentas de creadores de contenidos). En total se han tenido en cuenta 1.651.565 publicaciones y 5.590.426 historias de las que se extrae el comportamiento de los españoles en esta red social y que te interesa conocer para ganar visibilidad, aplicar una estrategia o decidir con qué tipo de influencer trabajar.
La frecuencia de los post y las stories
En lo que atañe a la frecuencia de publicación de post en el feed de Instagram según el tamaño de cuenta es el siguiente:
0-500 seguidores: 2 veces por semana
500- 2K seguidores: 3 veces por semana
2K- 10K seguidores: 4 veces por semana
10K-50K seguidores: 6 veces por semana
50K-45M seguidores: 2 veces al día
En cuanto a la publicación de stories en Instagram según el tamaño de cuenta es:
0-500 seguidores: 5 veces por semana
500- 2K seguidores: 9 veces por semana
2K- 10K seguidores: 2 veces al día
10K-50K seguidores: 4 veces al día
50K-45M seguidores: 6 veces al día
Los influencers más y menos rentables
La conclusión aquí es sorprendente porque resulta porque resulta que los influencers más rentables son los que tienen menos seguidores.
Según se deriva del estudio, las cuentas con menos seguidores (de 0 a 500) tienen un 85% de alcance entre sus usuarios. Es decir, un anuncio o comunicación llega a casi el total de su comunidad, en contraposición a los grandes influencers (cuentas de 50K a 45M) cuyo alcance desciende hasta un 22%.
Por tanto una estrategia para ahorrar costes de caché y llegar a mayor usuarios es la apostar por los en micro influencers.
El formato estrella
De todos los disponibles en la red, el que mejor funciona es en de la imagen frente a los carruseles, IGTV y stories.
Según las conclusiones del estudio, las publicaciones que contienen una sola imagen generan mayor alcance, llegan a un mayor número de personas, que el resto de publicaciones. Asimismo, el impacto de las publicaciones que solo tienen una imagen es del doble que las publicaciones con vídeo.
Estos son los porcentajes de alcance en relación al formato estrella que es la imagen,siendo la imagen 100%:
Carrusel (varios contenidos de una sola ver): 86, 83%
Vídeo: 55,02%
IGTV (video envolvente de larga duración): 28.18%