Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Nombrarías a una Inteligencia Artificial como CEO de tu empresa?

Ante la aparición de la Inteligencia Artificial moderna, muchas voces han alertado sobre el riesgo de que estas herramientas sustituyan puestos de trabajo. También podría ocurrirte como emprendedor.

¿Nombrarías a una Inteligencia Artificial como CEO de tu empresa?

¿Imaginas que una Inteligencia Artificial se pusiera al frente de Amazon, Tesla o Inditex, en lugar de un CEO humano? La aparición de herramientas basadas en esta tecnología, como ChatGPT, han servido a muchos para alertar sobre las consecuencias que éstas podrían tener en el mercado laboral, sustituyendo muchos puestos de trabajo.

Sin embargo, este problema también podría llegar al ecosistema emprendedor. Prueba de ello es el caso de la compañía china de videojuegos NetDragon Websoft, que ha nombrado como CEO a Tang Yu, una herramienta de Inteligencia Artificial capaz de realizar las funciones de un director ejecutivo casi a la perfección.

Tal y como recoge el medio especializado The Hustle, las acciones de la compañía no han parado de crecer después de prescindir de su CEO humano para nombrar a una Inteligencia Artificial en su lugar. “Creemos que es el futuro de la gestión corporativa, y el nombramiento de Tang Yu representa el compromiso de adoptar realmente el uso de la tecnología para transformar la forma en que operamos nuestro negocio y, en última instancia, impulsar el estratégico futuro”, ha explicado su presidente.

Entre las funciones que la Inteligencia Artificial es capaz de desarrollar a la perfección, destacan la evaluación de riesgos, la toma de decisiones importantes en base a unos parámetros de eficiencia o la evaluación de que el ambiente de trabajo es el idóneo para sus empleados. En definitiva, una parte importante de las funciones que un CEO humano tiene en la empresa.

Sin embargo, como en todo lo que implica la automatización, la Inteligencia Artificial debe estar sometida a un seguimiento y control humano. Eso sí, por un coste muy inferior al que tendría contratar a un CEO externo, muchos de los cuales cobran altos salarios debido a su responsabilidad sobre el negocio.

Utilizar la Inteligencia Artificial, una obligación para los emprendedores

Aunque, quizás, el caso de NetDragon Websoft es un poco extremo -de momento-, lo cierto es que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse en el ecosistema emprendedor. En este contexto, utilizar las herramientas disponibles en el mercado se ha convertido casi en una obligación para todo tipo de negocios. Especialmente, para aquellos que ofrecen sus servicios a través de Internet.

Pero, ¿cómo aplicar la Inteligencia Artificial en la web de un negocio? Por ejemplo, para ayudar a tus clientes a optimizar sus procesos de búsqueda, una funcionalidad que puede marcar la diferencia en tu proyecto emprendedor. En este sentido, la precisión que consiguen las IA de los buscadores no sólo es gracias a su algoritmo, sino también a que la fuente de su conocimiento es la propia red, que está en constante crecimiento, y a que con cada nueva búsqueda que realizamos estamos colaborando en su aprendizaje.

Además, si tienes una tienda online, una Inteligencia Artificial podría ayudarte, por ejemplo, a comunicarte con tus clientes en los momentos donde ni tú ni tu equipo estéis operativos. Como explicamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES, la capacidad de estas herramientas es mucho más precisa y rápida que la de una persona que no conozca al dedillo el tema consultado, aunque es cierto que el valor añadido de una atención al cliente personal y cercana es difícil de superar.