Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Bill Gates y la Coca-Cola Light: el cliente más extraño que ha pisado el restaurante de Jordi Cruz

El famoso cocinero español recordó una anécdota que tuvo lugar en su restaurante con Bill Gates, y que muestra cómo los clientes más distinguidos no siempre son la mejor opción para un negocio.

Bill Gates y la Coca-Cola Light: un cliente muy extraño en el restaurante de Jordi Cruz

En ocasiones, centrar tu atención en un solo cliente, por muy distinguido que sea, es una opción que puede crearte un grave problema como emprendedor. Ejemplo de ello es la anécdota que une a Bill Gates, fundador de Microsoft, con Jordi Cruz, afamado cocinero y miembro del jurado del programa de televisión Masterchef.

El propio chef ha recordado la incómoda situación que vivió hace unos años, durante una visita de Bill Gates a Barcelona, donde se sitúa su restaurante aBaC, que tiene tres estrellas Michelín. Ante la noticia de su llegada al restaurante, Jordi Cruz decidió reservar toda la sala para el emprendedor multimillonario, pensando en ofrecerle un menú especial y un trato diferencial con respecto a sus comensales habituales.

Sin embargo, el fundador de Microsoft llegó al restaurante, pidió una Coca-Cola Light, pagó y se fue sin comer. “Le teníamos preparado lo más grande para comer. ¿Tú crees que tienes que cerrar un sitio bonito para venir y tomarte un refresco de cola?”, reflexionaba Jordi Cruz en una reciente entrevista en el programa de Jesús Calleja.

Más allá de perder la recaudación del turno habitual, la anécdota de la historia entre Jordi Cruz y Bill Gates también puede darte una valiosa lección como emprendedor: utilizar todas tus cartas para satisfacer a un solo cliente, en ocasiones, conlleva unos riesgos que pueden terminar por arruinar tu negocio.

Masterchef, un lucrativo negocio para Jordi Cruz (y sus concursantes)

Con decenas de ediciones a sus espaldas, Masterchef se ha convertido en el talent show por excelencia dentro de la televisión española. Un éxito que también se nota en los negocios de sus jueces, como Jordi Cruz, cuyo grupo de restaurantes factura millones en paralelo al éxito que ha cosechado en la pequeña pantalla durante la última década.

En algunos casos, como los de sus compañeros dentro del jurado, Samantha Vallejo-Nájera y Pepe Rodríguez, los ingresos que obtienen de su faceta televisiva les permitieron, incluso, salvar sus negocios tras los cierres decretados a raíz de la pandemia. “Si solamente tuviésemos los restaurantes estaríamos hablando de otra cosa y sufriríamos de otra forma. No lo quiero ni pensar. Hemos tenido suerte”, explicó entonces el chef de El Bohío.

Más allá del éxito en los negocios del propio Rodríguez, Vallejo-Nájera y Jordi Cruz, muchos exconcursantes del programa de televisión han cosechado grandes resultados con sus negocios tras su paso por el concurso. El ejemplo más conocido es el de Carlos Maldonado, primer participante de Masterchef en conseguir una estrella Michelin, pero hay muchos más…

Por ejemplo, Aleix Puig, un emprendedor que se hizo conocido por ganar una de las últimas ediciones, y que está triunfando con una cadena de hamburgueserías centrada en el delivery, VICIO. En este otro reportaje de EMPRENDEDORES, puedes conocer de primera mano algunas claves de su modelo de negocio, que ya factura más de cuatro millones de euros anuales.

En un segmento algo distinto a la restauración tradicional, otros exconcursantes juzgados por Jordi Cruz también llevan años demostrando su alta capacidad como emprendedores. Por ejemplo, Efrén Vázquez, quien consiguió triunfar con la propuesta de WeTaca tras su paso por el concurso de televisión.