Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Las cuatro guías que permitirán a España crecer más de un 2% del PIB en el largo plazo

La transición digital; la transición ecológica; la cohesión social y territorial y la integración plena de la mujer en la economía son las grandes líneas que marcarán el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirán al país crecer en más de un 2% su PIB en el largo plazo, según el presidente, Pedro Sánchez.

Las cuatro guías que permitirán a España crecer más de un 2% del PIB en el largo plazo

El plan lo presentó en líneas generales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 31 de agosto en un acto celebrado en la Casa de América al que asistieron importantes representantes del mundo empresarial y emprendedor así como de los agentes sociales. Lo llamó ‘España puede. Recuperación, Transformación y Resiliencia, pero está muy en línea con las claves de las que ya hablamos con Francisco Polo,  Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.

“El peor mal de España ha sido no creer en nosotros mismos. España puede si España quiere, pero tenemos que querer muchos y cuantos más, mejor”, fue una de las frases subrayadas por el jefe del Ejecutivo en un auditorio en el que estaban presentes, entre otros, Ana Botín y José María Botín, de Banco Santander, José María Álvarez-Pallete, de Telefónica, el CEO de Inditex Pablo Isla, Florentino Pérez de ACS, José Bogas, consejero delegado de Endesa, Antonio Brufau, presidente de Repsol, José Ignacio Sánchez Galán, de Iberdrola o Carlos Torres, de BBVA.Asimismo, acudieron el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el de CCOO, Unai Sordo. 

A todos ellos quiso transmitir Pedro Sánchez un llamamiento a la cohesión y unidad para salir de la crisis sanitaria, económica y social en la que actualmente se halla inmersa el país y hacerlo como un país modernizado y más fuerte. El resultado, según cálculos del Gobierno, sería aumentar en un 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en el medio y largo plazo.

En cuanto a la hoja de ruta diseñada por el Gobierno para lograrlo, existen cuatro ejes que consideran inquebrantables, muy acordes a la agenda del 2030 que, según reconoció Pedro Sánchez, “inspiran las políticas del Gobierno de España”. Esas cuatro líneas:

-Transformación digital de la economía que permita crear empresas más modernas y resistentes a las crisis a la vez que generan empleo de calidad sin excluir a nadie. Según Sánchez, el futuro de las empresas españolas pasa por la transición digital, ya que alrededor del 40% del PIB europeo estará digitalizado en 2021.

-Transición ecológica que mejore nuestras condiciones de vida y que permita dejar a las generaciones futuras un planeta sostenible y que cree empleo de calidad.

-Cohesión social y territorial. Sobre todo en lo que atañe a la diferencia de oportunidades en los entornos rurales e insulares con respecto a los urbanos

-Plena integración de la mujer en el mercado laboral al objeto de aprovechar el potencial de todo el talento nacional. Como subrayó Sánchez, las mujeres han sido las más perjudicadas por esta crisis desde el punto de vista económico dado que muchas de ellas han tenido que hacer dejación de sus obligaciones profesionales para dedicarse a los cuidados.

Concluyó el presidente apelando al fortalecimiento de las instituciones del Estado y haciendo un llamamiento a la unidad de país para hacer las grandes transformaciones que necesita España. “Para recuperarnos necesitamos trabajar unidos y para trabajar unidos necesitamos instituciones sólidas. Necesitamos un nuevo clima político marcado por la unidad y la estabilidad. Siendo imprescindible la estabilidad, no basta si no hay unidad, porque nos aguardan retos enormes e inimaginables”, dijo.