Advertisement
24 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“La particularidad de las principales librerías de Gijón es que todas tienen alguna especialización que las distingue”, señala. La suya posee una galería de arte anexa. Amador recuerda vivamente el momento de en que La Casa del Libro abrió sus puertas en Gijón, hace tres años. “Fue la primera de gran calibre que supuso una competencia de peso para Cornión”, con más fondo general que sus compañeras del sector.

Entró rompiendo el mercado. “Tuvimos una merma en las ventas”, reconoce Amador, quien revela un cambio significativo en la estrategia de su competidora: ”Entró abriendo todas las fiestas, sábados y domingos, y luego ha ido cerrando y perdiendo empleados porque, con la reducción de días, les recortaron el sueldo”.

Para este emprendedor, “los libreros de Gijón estamos más especializados que La Casa del Libro; y ésta es la forma de competir con ellos”. Eso y, en el caso de Librería Cornión, la apuesta por un modelo de negocio que el tiempo ha confirmado exitoso, ya que la galería de arte genera público extra que comparte con la librería y viceversa.

Además, participan en la feria Arco, y como autoridad y especialistas en arte, entran en los despachos de arquitectos y artistas. Sin olvidar que llevan más de 20 años haciendo presentaciones de libros. Amador también tiene a su favor su condición de alpinista. Para muchos, su librería y él son referentes en este tema. “En una pequeña ciudad como Gijón, la personalidad del profesional cuenta mucho más que una librería grande e impersonal”, defiende. Librería Cornión demuestra se puede competir frente a un grande, “adecuando las librerías al siglo XXI, especializándose en tres o cuatro temas y potenciándolos. En las ciudades pequeñas es imposible tener una especialización única. Con varias, La Casa del Libro difícilmente podrá hacernos competencia porque carecen de una auténtica especialización”.