Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas para mejorar tu página de empresa en LinkedIn

LinkedIn es una potente red social profesional aprovechable tanto en el ámbito B2B como B2C. Es, pues, un escaparate fantástico para darse a conocer.

Ideas para mejorar tu página de empresa en LinkedIn

Además de para darte a conocer profesionalmente y reclutar talento para tu empresa, LinkedIn se usa, cada vez más, para la búsqueda de productos y servicios. Todo ello convierte a la red social en una oportunidad y un interesante escaparate para darse a conocer. Carlos Guerra Terol, consultor de marketing digital, facilita 10 estrategias que te ayudarán a mejorar tu página de empresa en LinkedIn:

1.-Optimiza tu Página LinkedIn

La página de tu empresa en LinkedIn debe ser el escaparate digital de tu negocio, es decir, debes mostrar todos los productos o servicios que ofreces a los clientes. Está demostrado que las páginas que muestran toda esta información consiguen el doble de seguidores que las empresas que no lo hacen.

En esta página de aterrizaje puedes vincular la página web de tus productos o servicios, los últimos y mejores Whitepapers, y estudios de caso relacionados con tu actividad profesional.

Las páginas de empresa en LinkedIn tienen una gran ventaja, y es que resulta ser muy amigable con el SEO. Según los expertos, Google permite previsualizar hasta 156 caracteres del texto de la página. Por tanto, asegúrate de editar correctamente la descripción mediante palabras clave para aumentar el alcance.

Por último, no olvides incluir la información de contacto de la empresa, las descripciones de las ofertas, y las áreas de especialización. Los atributos también pueden funcionar como etiquetas de palabras claves.

2.- Conecta con tu audiencia

Muchas personas empiezan a seguir una página de empresa como forma de conectar e interactuar con ella. Para fomentar la participación, tienes que responder a las preguntas de los usuarios y contestar a sus comentarios sobre alguna publicación en tu página. También tienes la opción de realizar un concurso.

Ahora, desde las páginas de LinkedIn se puede recomendar y compartir contenidos como empresa, ya que antes solo podían hacerlo las cuentas personales. Esto ha supuesto un gran cambio en la red social profesional porque resulta más fácil conectar con los seguidores.

Recuerda que LinkedIn no es solo un espacio profesional, también es una red social. Así que, esfuérzate para establecer una canal de comunicación con tus clientes mediante actualizaciones, respuestas, y otras estrategias de interacción.

Con las actualizaciones específicas de LinkedIn puedes adaptar fácilmente el mensaje a tu público. Por ejemplo, al crear una actualización, tienes la opción de compartirlo con “todos los seguidores” o un “público objetivo”. Elegir la segunda opción permite mostrar la actualización a un subconjunto de seguidores basados en la geografía, industria, tamaño de la empresa o categoría.

3.-Atrae más seguidores

LinkedIn proporciona algunas herramientas para poder dar a conocer nuestra empresa a los usuarios y conseguir mayor número de seguidores en nuestra página. Algunas sencillas y eficaces estrategias para atraer más seguidores con las actualizaciones de la empresa son:Involucrar al personal de tu empresa; cultiva un público más amplio con un enfoque multicanal, es decir, anima a los compañeros de equipo para agregar un enlace a la página de la empresa en sus firmas de correo electrónico y añadir un botón “Síguenos”en tu sitio web.

4.- Sigue la norma 4-1-1

La regla 4-1-1 establece lo siguiente: “Por cada tweet propio, debes hacer retweet de un tweet relevante, y lo más importante, compartir cuatro tweets de contenido relevante escrito por otros autores”. Aplicar esta simple y sencilla regla a tu actividad en la página de empresa en LinkedIn te resultará muy beneficioso porque te ayudará a participar en conversaciones, crear conciencia e interactuar con los miembros sin dar la impresión de ser un egocéntrico que lo sabe todo.

5.- Usa imágenes para captar la atención

La popularidad de las infografías y otras plataformas sociales visuales como Instagram y Pinterest, demuestra la importancia de la comunicación visual en el marketing digital.

El famoso refrán que dice “una imagen vale más que mil palabras” también se aplica a LinkedIn. Las imágenes hacen visualmente más atractiva una página de empresa en LinkedIn para los visitantes. Utiliza una imagen creativa tanto en la portada de la página corporativa en LinkedIn como en las actualizaciones, para mejorar la experiencia de los visitantes y aumentar la visibilidad con otras comunidades.

6.- Enseña y habla con vídeos

El video online se ha convertido en una tendencia mundial y en una nueva forma de compartir contenidos en las plataformas sociales. Existen diferentes formatos de vídeos que puedes aplicar en tus actualizaciones de la página empresa. Algunos ejemplos son: el vídeo en formato corto, con una duración inferior a 15 segundos. Este formato de video se puede emplear para crear un producto con apariencia de libro, demostrar el uso de un producto, o enseñar un truco para la vida cotidiana. Vine e Instagram permiten crear vídeos de formato corto que encajan perfectamente con este estilo. Otro es el vídeo evento, mucho más fiable que cualquier vídeo con guión, ya que contienen las mejores partes de la empresa, sus productos, sus clientes, y su cultura. Está, finalmente, el vídeo entrevista,donde puedes incluir a expertos fuera de la empresa o a los empleados destacados dentro la compañía.

7.- Destaca tus productos con páginas

Las páginas de producto en LinkedIn es un espacio donde resaltar los productos o servicios, permite personalizar los mensajes y participar con diferentes segmentos de la audiencia en función de sus intereses. De esta manera, los clientes potenciales pueden saber más fácilmente sobre el producto o servicio que más le interesa.

Cada producto o servicio puede tener su página dedicada y puedes crear hasta 10 páginas de producto por cada página de empresa, aunque tienes la posibilidad de aumentar este número de páginas mediante una solicitud formal a la red social.

8.- Crea actualizaciones cortas y creativas para fomentar el click

Las actualizaciones de estado, como en Facebook, a pesar del alcance orgánico, se muestran en el lector de noticias de la página de inicio y esto facilita que los lectores compartan los contenidos en otras redes sociales.

Publicar actualizaciones que incluyan un título simple, una imagen interesante, y una frase corta es la mejor manera para que los lectores sepan lo que se van encontrar si hacen click en el enlace, pero sin dar a conocer toda la historia. Está demostrado que aumenta considerablemente el índice de clics cuando los lectores visualizan un contenido preliminar, ya que los usuarios no disponen del tiempo suficiente para abrir todos los enlaces que se comparten en los medios sociales.

9.- Patrocina tus mejores contenidos

Las actualizaciones patrocinadas permiten a las empresas y organizaciones concienciar sobre algún tema, crear relaciones y atraer a clientes potenciales de calidad. Al igual que sucede en Facebook, patrocinar actualizaciones de empresa en LinkedIn permite aumentar el alcance para que solo sea vista por personas que están interesadas en nuestros productos o servicios y la visibilidad de la página. Deberás crear una cuenta empresarial de LinkedIn Ads para crear campañas y actualizaciones patrocinadas.

Estas actualizaciones aparecen en el feed de noticias de la página de inicio de los miembros de LinkedIn, que coinciden con los criterios de segmentación establecidos por el anunciante.

10.- Transmite la cultura empresarial

Uno de los factores clave para tener éxito en las redes sociales consiste en humanizar la marca. Por tanto, mostrar el lado humano de la empresa es una excelente forma para crear confianza a los seguidores, pero con la finalidad de que se conviertan en fans de nuestra marca.