Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Buscas un local comercial?

Desde Consulting Inmobiliario Gilmar, José Manuel Zafra señala que “ahora existen más opciones de adquirir un local, en compra y alquiler, en ubicaciones que antes eran casi imposibles.

Aunque los locales situados en las calles más comerciales siguen teniendo una gran demanda”. Esto es lo que debes saber para elegir bien:

Oferta
Prime y ejes comerciales: “Los locales de primer orden o prime han sufrido una bajada de precio entre un 25% y un 30%”, indica Zafra. Según el informe High Street 2012, de Jones Lang LaSalle, las calles más caras son los grandes ejes comerciales de público masivo:

Madrid: los niveles de renta para un local de unos 100 m2 en Serrano (zona prime) están en 187€/m2, mientras que Preciados (eje comercial) alcanza los 221 euros.

Barcelona: el suelo en Paseo de Gracia (prime) está a 184€/m2. Pero la calle más cara es Portal del Ángel (comercial), que llega a los 212€ / m2, indica este informe.

Calles secundarias: “Los precios en calles no principales han caído hasta un 70%,”, afirma Zafra.

Centros comerciales: según el Informe sobre el Mercado de Centros Comerciales 2012, elaborado por Aguirre Newman, se observa una “fuerte polarización, con un grupo de centros comerciales (centros oro) que han mostrado un comportamiento positivo y en los que los precios de alquiler reflejan una tendencia alcista, y un segundo grupo en el que se observan enormes dificultades para su viabilidad y la caída de las rentas de alquiler (centros bronce)”. Desde Jones Lang LaSalle, Ángeles Pérez añade que “si tenemos la oportunidad de entrar en un centro prime, sigue interesando”, mientras que si estás en uno de escasa viabilidad, atento: “La alarma suena cuando dejan de tener tránsito; si empiezas a tener pérdidas, sal rápido”.

Qué elegir
“Lo normal es cambiar a una zona mejor, aunque suponga ir a superficies más pequeñas”, afirma Ángeles Pérez. “También depende del tipo de negocio”:

Comercios: según José Manuel Zafra, para estos casos, “hay que fijarse en la ubicación”. Ángeles Pérez coincide, pero señala excepciones: “Los que tenían tiendas pequeñas, como telefonía, están aprovechando para pasar a algunas más grandes. En moda-hogar vemos operadores que pasan de superficies medias a grandes”.

Hostelería: es fundamental la ubicación “y la existencia de terraza, dada la prohibición de fumar en el local”, recuerda Zafra.

Servicios: “Para actividades como peluquerías, clínicas, etcétera, la prioridad es la zona y una buena renta”, destaca Zafra