Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Logística

El almacén –o centro de distribución– como campo de maniobras, es donde la geolocalización actúa de directora de orquesta, dirigiendo los procesos y comprobando que todo esté en orden.

21/01/2010  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Usos y ventajas

Localizar mercancías. Tomando como base la tecnología de radiofrecuencia RFID, instalada bien en la propia mercancía o en el palé, uno puede localizar, en tiempo real, jaulas, cajas reutilizables y demás elementos. Éste quizás sea su uso más sencillo; pero sus aplicaciones van más allá. Así, una carretilla equipada con un lector recogerá un palé, lo identificará sin margen de error y lo llevará al sitio asignado previamente, donde efectuará la última comprobación, antes de depositarlo.

Para la elaboración de inventarios. Esa misma carretilla –sin carga– sólo precisa realizar un barrido por el almacén para verificar qué hay y dónde está colocado. Con esto, se gana tiempo y agilidad en la operativa.

¿Cuánto cuesta?

Ubicación de palés en tiempo real: 80.000-100.000 euros.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir