Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El epicentro del marisco español se encuentra en Burgos

Contra todo pronóstico, el negocio del marisco español ha encontrado en Burgos su centro de operaciones, con grandes compañías del sector.

El epicentro del marisco español se encuentra en Burgos

Burgos, una provincia sin mar y con grandes zonas rurales que forman parte de la España vaciada, se ha convertido en el epicentro del marisco español. Allí se procesa el 50% de uno de los productos nacionales más cotizados, gracias a la presencia de varias empresas del sector.

Una de ellas es Gambastar, la segunda comercializadora de marisco español más importante del país, por detrás de Pescanova. La compañía cuenta con una sede en la localidad de Valdorros, un pueblo de apenas 342 habitantes, donde dan trabajo a 300 personas. Sin duda, un ejemplo de que los entornos rurales cada vez tienen más oportunidades de negocio por explotar.

Valdorros se ha convertido en la capital del marisco español. Su tasa de paro es una de las más bajas de la provincia, con un desempleo de apenas el 7,18% gracias a la actividad de Gambastar. “Trabajo hay; quien no trabaja es porque no puede por las bajas temperaturas de las naves o porque no le gusten las condiciones laborales”, explica su alcalde en El Periódico de España.

El 50% del marisco español viene de Burgos

Tal y como explica el reportaje, el incremento de la producción está convirtiendo a Burgos en el epicentro del marisco español. Este fenómeno está tomando otra dimensión gracias a la internacionalización de las empresas que cuentan con sede en la zona, sobre todo en el sector del langostino, donde la provincia se lleva el 50% de la comercialización nacional.

La buena situación de Burgos, muy cerca de la zona norte de España y Portugal, es una de las claves para que la provincia se haya convertido en la capital del marisco español. Por eso, son varias las empresas dedicadas a este sector que han visto en la región un lugar perfecto para desarrollar un negocio que, en el caso de Gambastar, dejó una facturación de 100 millones de euros en 2021.

En pleno 2022, la clave del crecimiento de la empresa pasa por su internacionalización. Sobre todo, a países cercanos como Francia, a donde venden el 15% de su producción. Pero la importación también es una de las necesidades de la creciente demanda. Por eso, Ecuador, Venezuela o Perú son sus principales países proveedores.

Grandes oportunidades de emprendimiento en la España vaciada

El surgimiento de fenómenos como el del marisco español en Burgos está propiciando la revitalización de algunas zonas de la llamada España vaciada. Así, algunos pueblos vuelven a crecer gracias a ciertas industrias, o a la llegada de grandes multinacionales que buscan nuevos terrenos logísticos o fábricas a precios más asequibles.

Amazon pone patas arriba este pueblo de Toledo
Amazon ha puesto patas arriba Illescas, una pequeña localidad de Toledo que ha convertido en uno de sus centros logísticos.

El ejemplo más claro de esto último es el caso de Illescas, una localidad de Toledo que ha experimentado un verdadero boom inmobiliario a raíz de la llegada de grandes compañías logísticas, como Amazon, a su suelo industrial. La llegada del gigante del comercio electrónico a la localidad hace aumentar el padrón en 700 personas cada año. Un ritmo de crecimiento elevado que también ha hecho crecer los precios de la vivienda hasta un 25%, teniendo en cuenta la escasez de obra nueva en la localidad.

Aunque este fenómeno es, sin duda, un impulso para las zonas más despobladas de España, no está exento de retos. El primero de ellos es el control del crecimiento. De no hacerlo, se corre el riesgo de convertir algunas zonas en territorios prohibitivos para los habitantes que no trabajen en las industrias que llegan para quedarse.

Por otro lado, la gestión del talento y la creación de nuevos servicios es otro reto, donde el emprendedor puede encontrar grandes oportunidades de negocio desde ya mismo. En este sentido, esta larga lista de ideas puede inspirarte si quieres montar un negocio rentable en el entorno rural durante este año…