Mi estrategia de marketing en redes sociales: ¿Qué debo hacer para convertir las horas invertidas en Facebook en clientes?
“Tener paciencia, invertir en la creación de una sólida estrategia, dedicar horas a generar contenidos, y muchas más a analizar la audiencia para detectar qué le interesa y adaptar las publicaciones. Pero debes saber que Facebook no será el canal principal que convierta a clientes, si no el medio que ayuda a llegar al cliente”. Juan Merodio, blogger y experto en digitalización de empresas.
¿Por qué le cuesta tanto a las pymes monetizar sus esfuerzos en redes sociales?
“La no contratación de profesionales formados para la gestión de las redes resulta un problema extendido. No basta con tener presencia, es necesario contar con estrategia, mantener constancia, monitorizar y aprender de lo bueno y lo malo en base a los resultados, y tener paciencia en el crecimiento de la comunidad. Y cuando se habla de publicidad pagada, muchas veces no se da con el perfil adecuado a la hora de segmentar el target. Y aunque así sea, si la presentación del contenidos no es cuidada, no obtendrás resultados”. José Carlos Soto, director del Master en Marketing Digital de la UCM.
¿Qué me puede aportar una agencia?
“Como cualquier tipo de empresa especialista, una agencia aporta experiencia y, dentro de esa experiencia, una visión amplia. Cuando llega un cliente, lo primero que tenemos que pensar es qué espera de las redes sociales. A partir de ahí, entender su negocio y aconsejarle sobre lo que realmente puede obtener de estas plataformas, ya que muchas veces tienen expectativas que no son reales. Finalmente, elaboramos una estrategia para conseguir sus objetivos comerciales utilizando todos los recursos que ofrecen las redes sociales”. Luis Morano, Strategic Planner en SrBurns.
¿Es importante el contenido gráfico?
“Haz formatos más allá del texto. En ocasiones los vídeos y las imágenes son fundamentales para posicionar, e incluso para convencer al cliente de comprar. Hay sectores comoDo it yourself[hazlo tu mismo] o alimentación para los que los tutoriales y recetarios en vídeo son vitales. De cara a SEO, los vídeos pueden posicionarse en YouTube y también en Google, por lo que la oportunidad es doble. Las imágenes, también pueden posicionar en Google usando un nombre de fichero apropiado y optimizando la etiqueta Alt”. MJ Cachón, fundadora de la agencia Mjcachon.
¿Un consejo para crecer en Facebook e Instagram?
“Ofrecer contenido útil para el consumidor. Ya sea el anuncio de promociones, de ofertas, concursos o nuevos productos. Si no hay información de calidad, diría que es imposible atraer al consumidor. Los mensajes de “Buenos días, ya es miércoles”, no funcionan. Por otro lado, un uso adecuado de hashtags en las imágenes de Instagram pueden ayudarte a aumentar seguidores”. César Miñana, director corporativo de Marketing de Muerde la Pasta.