Últimas noticias: Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Por qué las marcas de consumo ya no innovan

El sector del gran consumo ha soltado el acelerador y cada vez lanza menos innovaciones al mercado. 

15/10/2015  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Según Kantar WorldPanel, la innovación ha caído un 27% este año. ¿Las razones? La presión de las marcas de distribución y el hecho de que muchas grandes superficies pongan límites a la entrada de nuevos productos de los principales fabricantes.

En un mercado tan maduro como este, las empresas siempre han basado su crecimiento en la innovación. De hecho, según Kantar, las categorías de productos con alto nivel de innovación crecen cuatro veces más que las de baja innovación. Claro que no siempre aciertan, como bien se puede ver en el Museo de los Productos Fracasados, en Estados Unidos, en el que encontramos:

Diversificaciones fallidas.

Como las bragas de usar y tirar de BIC, los platos precocinados de Colgate, El Caserío de fresa y plátano o los Donuts Fresquito, con sabor a cebolla o limón.

Errores de marca.

Como la malograda bebida energética Cocaine, la alternativa legal. O patinazos con el eslogan, como el de Guillette con su champú para cabellos grasientos.

Fallos de packaging.

Como presentar menta en polvo en unos envoltorios que recordaban a las papelinas. Los Ice Breakers duraron poco en las tiendas de chuches, y no precisamente por sus grandes ventas.

Error en el posicionamiento.

Como la del agua embotellada para mascotas Thirsty Dog. Sin comentarios.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir