Últimas noticias: Las RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2C
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cumple tu publicidad online con la legalidad?

El 70% de las empresas desconoce el marco legal de la publicidad online, según Acens, empresa proveedora de servicios de Hosting.

27/09/2016  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Las consecuencias de un mal uso de los mensajes comerciales digitales, según Juan Carrasco, de Santiago Mediano Abogados , “son principalmente económicas, pero también puede haber daño reputacional que no se debe desestimar”. ¿Cuál es esa letra pequeña que debes conocer para evitarlo?

Mensajes comerciales prohibidos o restringidos.

La publicidad de productos orientados a un público exclusivamente adulto tiene restricciones horarias y no se puede realizar en determinados medios.

Derechos de vídeos e imágenes.

No sólo debes disponer de los derechos, sino también asegurarte de que su uso no tiene restricciones en alguno de los canales en los que los vayas a emplear.

Normativa específica.

En sectores como el sanitario, farmacéutico, seguros, finanzas y telecomunicaciones existen requisitos adicionales. Infórmate bien de cuáles son en tu caso.

Identifica qué es publicidad.

En las redes sociales debes diferenciar bien cuando se trata de un mensaje comercial. Uso de datos. No sólo debes informar al usuario sobre el uso que harás con sus datos, sino que también debes obtener su consentimiento explícito antes de recogerlos.

Opción de baja.

Debes ofrecer siempre esta alternativa y exponerla de forma visible en tus campañas de e-mailing.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir