El último informe de la consultora IDC afirma que en 2011 el universo digital será 10 veces mayor al de 2006, con la consecuencia añadida de que la capacidad de almacenamiento mundial será tan sólo del 50% de la información generada.
De hecho, ya en 2007 el volumen de información generada, capturada o replicada alcanzó los 281 exabytes (281.000 millones de gigabytes) y superó por primera vez la capacidad de almacenamiento disponible.
Esta ingente generación de información lleva a una reflexión: hay que optimizar los recursos. “Las empresas y usuarios tendrán que gestionar mejor la información que han de almacenar y cómo debe guardarse.
Por ejemplo, cada vez habrá que ir más a conceptos básicos como los que había antes: memoria reciente, cachés, almacenamiento de los últimos días o datos que se usan con gran frecuencia y distinguirla de aquella información que se va almacenar para conservarse durante años… una gestión de la información en función de los usos”, explica Rafael Acherandio, director de Investigación de IDC.