Hasta la cuenta de la Policía Nacional tuiteó “Sí, a nosotros también nos encantan”, para advertir luego a sus propietarios del delito que supone su maltrato o abandono. Los gatos son, junto a los perros, los animales que más viralizan en las redes sociales, pero los hay también que tienen sus propios perfiles, incluido el perro de Mark Zuckerberg, Beast. Existen, asimismo, redes sociales específicas para mascotas, como la española Facepets, en la que el propietario de cualquier tipo de mascota puede registrar a la suya para compartir fotos, buscar un nuevo hogar o incluso una novia.
Y es que sus propietarios se han dado cuenta de que una imagen simpática de su mascota puede suponerle muchos likes. También las marcas conocen desde hace tiempo el impacto comercial de estos animalitos. Baste con recordar desde los ositos de Bimbo o Mimosín hasta logotipos como el de Osborne o Lacoste.
Pero en el caso de las redes, son los gatos y los perros los que más gustan, tal vez porque son las mascotas más comunes. Luego ya, hablando de razas, entre la canina dominan el chihuahua y el bulldog francés cuyos seguidores parecen más entusiastas dado que son de los que más se habla en los posts públicos de redes sociales . También el labrador, más aún si es cachorro, despierta muchas simpatías. En cuanto a los gatos, hubo un tiempo en el que la raza Munchkin, resultado de una mutación genética natural, causó furor en las redes pero, en general, cualquier raza funciona bien. Valga el ejemplo de Maru, un gato japonés que ha entrado en el libro Guinness de los Récords por lograr 325 millones de visitas en Youtube
Ya margen de los reyes del reino animal en línea, los hay de todo tipo, preferiblemente cachorros o con algún defecto físico, como el cerdito de Chris P. Bacon o el gato Monty. Gustan también mucho los peces, las tortugas, los caballos y los pájaros.
En cuanto a la red preferida para dar a conocer al mundo la existencia de las mascotas es Instagram. Como equivalente exclusivo, ellas cuentan con Petzbe una aplicación que, al estilo Instagram, permite adentrarse en un universo virtual donde solo se muestran imágenes de perros y gatos, nada de humanos.